A la fecha, Operación Sonrisa Perú ha transformado la vida de 7,500 pacientes con fisura labial y/o paladar hendido a través de cirugías reconstructivas gratuitas. Del 27 de septiembre al 03 de octubre abren una nueva convocatoria en colaboración con el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en el Callao. En esta nuevo proceso se evaluará a 180 pacientes y se realizarán 85 operaciones reconstructivas gratuitas.
“Cada sonrisa recuperada es fruto del trabajo desinteresado de más de 100 voluntarios médicos y especialistas, locales e internacionales, provenientes de 9 países", resalta Lizet Campos, directora ejecutiva de Operación Sonrisa Perú.
Detalló que esta cruzada por la salud suma cirujanos plásticos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras, odontólogos, terapeutas de lenguaje, psicólogos, biomédicos y nutricionistas, donando su tiempo y experiencia para, junto al equipo del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, transformar la vida de muchos pacientes y sus familias.
Luego de las evaluaciones médicas, los pacientes seleccionados accederán a la cirugía de fisura labial y/o paladar hendido, según corresponda, así como al tratamiento postoperatorio.
¿A quiénes se dirige la campaña?
• Pacientes con fisura labial y/o paladar hendido de todas las edades.
• Mujeres gestantes cuyo bebé haya sido diagnosticado con esta condición, para recibir atención y orientación oportuna.
¿Qué tiene que hacer para atenderse gratuitamente en esta campaña?
Los familiares interesados deben enviar los datos del paciente, diagnóstico, fotografía y número del DNI
al WhatsApp 987 014 816 o llamar a la central telefónica (01) 745 7738 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. También pueden registrarse directamente a través de
este link.
Las evaluaciones médicas se realizarán el sábado 27 de septiembre. Las cirugías reconstructivas se llevarán a cabo del lunes 29 de septiembre al viernes 03 de octubre en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao.
“Invitamos a todas las familias que necesiten esta atención a contactarnos y sumarse a esta gran cadena de solidaridad. Cada voluntario y cada aporte recibido contribuye a beneficiar a más niños y transformar sus vidas", manifestó Campos.
Agregó que aquellas personas que, por alguna razón, no sean consideradas para cirugía en esta edición del programa, recibirán atención multidisciplinaria en odontología, terapia de lenguaje, nutrición y psicología y quedarán registradas en su base de Operación Sonrisa para el respectivo seguimiento.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 26/9/2025