Los arequipeños se volcaron a los cementerios de la ciudad para visitar a sus familiares y amigos difuntos al recordarse hoy el Día de Todos los Santos, festividad que tiene mucha tradición andina.
En esta fecha especial la gente llega hasta los camposantos llevando coronas de papel, que son las tradicionales está época, para dejarlas sobre la tumba de sus seres queridos. Las flores frescas también tienen demanda en este día.

Otros dejan además algún alimento que en vida fue del agrado del difunto como un vaso de gaseosa, cerveza, un bizcocho, un pastel y hasta comida.
La música no podía faltar en esta festividad, los familiares contratan pequeñas agrupaciones o a un cantante para que interpreten la música que le gustaba en vida al difunto.
En el cementerio La Apacheta, el más antiguo de Arequipa, el público llega coronas y flores para dejar a sus familiares que ya no están con ellos, otros les ofrecen algún alimento que les gustaba o música que era de su agrado.

La Sociedad de Beneficencia de Arequipa que administra el cementerio La Apacheta, estima que más de 50 mil personas llegarán este fin de semana al camposanto.
Para brindar seguridad a miles de personas que llegarán al cementerio, la Beneficencia cuenta con un plan de contingencia que comprende redoblar el personal de limpieza y seguridad.
El cementerio La Apacheta este fin de semana abre sus puertas a las 06:00 hasta las 17:30 horas, a fin de recibir a la mayor cantidad de personas durante la festividad del Día de Todos los Santos y los Difuntos.
Este camposanto alberga más de 200 mil tumbas, entre mausoleos, nichos y sepulturas tradicionales, lo que lo convierte en uno de los espacios patrimoniales más importantes del sur del país.
En otros distritos de Arequipa como Cerro Colorado, Cayma, Sachaca, Mariano Melgar y Miraflores, la situación es similar en estos días.
(FIN) RMC