Arequipa: programa Amachay atendió a más de 3,000 personas vulnerables
Jóvenes voluntarios monitorearon por vía telefónica a beneficiarios del distrito de Cerro Colorado

Voluntarios del programa Amachay llevan atención a población vulnerable en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa. ANDINA/Difusión
El programa Amachay del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) atendió en el distrito arequipeño de Cerro Colorado a 3,096 personas con discapacidad severa y adultos mayores en alto riesgo. Ellos fueron monitoreados vía telefónica en el área de salud física y psicológica.
Publicado: 11/8/2020
El trabajo se desarrolló durante tres meses y estuvo a cargo de 103 actores sociales voluntarios, quienes también realizaron visitas personales a aquellos beneficiarios del programa que requerían mayor atención.
El alcalde del distrito, Benigno Cornejo Valencia, indicó que el municipio de Cerro Colorado entregó a los jóvenes voluntarios material de seguridad para que realicen las visitas sociales, así como la logística necesaria para su traslado a las viviendas de la población vulnerable que así lo requería.
Refirió también que los voluntarios recibieron un estipendio de 550 soles mensuales por la labor desarrollada durante los tres meses en que se ejecutó el programa Amachay en Cerro Colorado.
Alimentos y mascarillas
Los jóvenes mantuvieron comunicación telefónica con cada uno de los 3,096 adultos mayores y personas con discapacidad severa del programa y, en algunos casos, realizaron gestiones con otras entidades, como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Salud y EsSalud, para la atención de los beneficiarios.
De acuerdo con la evaluación de los casos críticos, la municipalidad cerreña apoyó, además, con canastas de alimentos. A todos los beneficiarios se les entregó también mascarillas de protección frente al covid-19.
El alcalde Cornejo dijo que, con el fin de lograr la sostenibilidad de la atención a los vecinos en estado de vulnerabilidad, se coordina con el Midis para continuar con esta labor hasta diciembre.
[Lea también: Cusco: aseguran entrega gratuita de 10,000 frascos de ivermectina a pacientes covid-19]
Más en Andina:
Con la finalidad de cortar la cadena de contagio, la Operación Tayta busca hoy casos covid-19 en 16 distritos del país https://t.co/YS8WW47UA8 pic.twitter.com/yfceuKay8U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2020
(FIN) RMC/CCH
Publicado: 11/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Pachacámac: red Amachay entrega 4,800 pollos a familias vulnerables por covid-19
-
Cajamarca: Red Amachay ayudó a ancianos tras derrumbe de su vivienda
-
Amachay avanza en protección de adultos mayores en riesgo en 152 distritos del país
-
Amachay: conoce más sobre la Red de Soporte al Adulto Mayor en alto riesgo
-
San Martín: Red Amachay atiende a 3,309 adultos mayores y personas con discapacidad severa
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores