16:37 | Arequipa, oct. 12.
Los fotógrafos españoles Pablo Juliá y Joaquín Hernández, conocido como 'Kiki', que retrataron a escritores que participaron en el Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2023 que se realizó en Cádiz, España, repetirán la experiencia en Arequipa, donde se realizará el X CILE, del 14 al 17 de octubre.
Ellos armarán un set en los claustros de la Universidad Nacional de San Agustín, donde harán retratos a todo aquellos escritores que tengan que ver con la literatura de la lengua española.
Pablo Juliá y 'Kiki', retratarán a los participantes del CILE Arequipa durante los cuatro días que dura el evento, los que les permitirá ampliar la base de datos que iniciaron hace dos años y que pondrán a disposición del Instituto Cervantes.
En ese contexto, ellos presentaron en Arequipa la muestra fotográfica 'Cádiz, Escritores de la Lengua Española de los siglos XX y XXI', que rinde homenaje a los escritores de lengua española que con sus obras impactaron en el público y dejaron un legado cultural.

44 fotografías
La exposición consta de 44 fotografías de las cuales el 35% fueron captadas en el CILE 2023. El otro porcentaje es el trabajo de 50 años de los fotógrafos, quienes recurrieron a sus archivos personales para extraer imágenes de escritores de lengua española que fueron tomadas a lo largo de su carrera profesional.
En la muestra se puede ver a Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, Almudena Grandes, Gonzalo Torrente Ballester y Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Antonio Gala, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero y Carlos Edmundo de Ory, entre otros.

Entre los retratos seleccionados para esta muestra destaca el del escritor peruano nacido en Arequipa Mario Vargas Llosa, que fue tomada por Pablo Juliá, durante la presentación de un libro en Sevilla, España.
Lo curioso de esta foto es que no es posada. El fotógrafo captó con habilidad y profesionalismo la imagen cuando el Premio Nobel de Literatura participaba de un evento público y estaba rodeado de gente.
Una situación similar atravesó 'Kiki', cuando retrató a Rafael Alberti, en la Universidad de Cádiz en 1991 durante un homenaje que se le hizo al escritor y poeta.
"Es una foto que parece posada, pero no es así, él era una persona que no le gustaba ser fotografiado. Yo estaba con un teleobjetivo, cuando aproveché que una cámara de televisión española, que llevaba un gran foco de luz iluminó la zona, y tomé unas 8 a 10 fotos con mi cámara analógica, de esas tomas elegí la foto más improvisada, pero que parece posada", contó Joaquín Hernández.
La exposición fotográfica podrá ser visitada hasta el 29 de noviembre en la Casona Abril y Maldonado de la Universidad Católica de Santa María, ubicada en la calle La Merced 207, Cercado. El ingreso es libre de lunes a sábado de 09:00 a 18:00 horas.
(FIN) RMC/FGM
Más en Andina:
Publicado: 12/10/2025