El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, condenó el atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador de Colombia y precandidato a la presidencia de ese país, y afirmó que se debe proscribir cualquier acto en que se utilice la violencia para llegar al poder.
Afirmó que en democracia se debe respetar cualquier ideología o posición política, al tiempo que expresó el rechazo a cualquier acto de violencia a nombre del Ejecutivo.
Asimismo, sostuvo que desde el Gobierno tienen muy clara su posición en contra del terrorismo, tras recordar que nuestro país vivió épocas muy difíciles producto de ese flagelo.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reiteró también que garantizarán la neutralidad durante las Elecciones Generales del 2026 y van a garantizar que haya una transición del poder de manera pacífica.
"El Gobierno no va a participar en las elecciones, como ustedes bien saben, pero vamos a fortalecer que sea un tránsito neutral y vamos a proteger que todas las fuerzas políticas en el país acudan a las urnas de manera democrática", añadió el jefe del Gabinete.
Voto de confianza
Arana resaltó que, durante el diálogo con las bancadas, gremios empresariales y autoridades regionales y locales, han recibido muchas propuestas, consejos y también críticas. Añadió que todas han sido bienvenidas.
"Creemos que luego de escucharnos, el Congreso de la República tendrá que evaluarlo (el otorgamiento del voto de confianza). Consideramos que, al final de nuestra exposición, deberíamos obtener el resultado favorable de los señores congresistas", sostuvo el titular de la PCM.

Reiteró también que su Gabinete va a privilegiar la
lucha contra la criminalidad y que la actuación de la Policía Nacional y la gestión del nuevo ministro del Interior, Carlos Malaver, están dando resultados tangibles, ello al ser consultado por
la captura de Liseth Albina Cruz Ruíz, presunta pareja sentimental de Erick Moreno Hernández,
alias el “Monstruo”.
Con relación al Comando Unificado de Pataz, resaltó que este modelo de lucha contra la minería ilegal está dando resultados y recordó que hoy iniciarán las nuevas disposiciones en el marco del estado de emergencia en dicha localidad, que contemplan el reinicio de las actividades de las empresas formales en la zona.
"La ciudadanía debe tener la seguridad de que estamos actuando correctamente y que vamos a luchar permanentemente en esta tarea que tenemos de erradicar la criminalidad en todo el Perú", remarcó el jefe del Gabinete.
Situación de PPK
Consultado sobre el
intento de salida del país del expresidente Pedro Pablo Kuczynski con rumbo a Miami (Estados Unidos), indicó que su despacho corroboró la información y que el juzgado
"al parecer no había tomado en cuenta que había un periodo de tiempo en el cual ya no pesaba un mandato de impedimento o una orden de restricción" contra el exmandatario, por lo que dio a conocer ello tanto a la presidenta del
Poder Judicial como a la titular de la
Corte Superior de Lima.
"También entiendo que Migraciones, en uso de sus facultades, ha dispuesto que dicha persona (Kuczynski) no pueda salir del país, lo cual considero que, existiendo razones atendibles, ha hecho lo correcto", añadió Eduardo Arana.
(FIN) MCA
JRA
Más en Andina:
Publicado: 8/6/2025