Andina

Apurímac: personal militar ejecuta trabajos de descolmatación ante desborde del río Argama

Pertenecen al Comando Operacional del Sur (BIM 25-CIRD) del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Los militares también apoyan en la recolección de material para la reubicación de puentes peatonales provisionales en el distrito de San Jerónimo.

16:30 | Apurímac, mar. 3.

Ante el desborde del río Argama, en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, personal militar del Comando Operacional del Sur (BIM 25-CIRD) del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ejecutan trabajos de descolmatación.

Del mismo modo, brinda apoyo en la recolección de material para la reubicación de puentes peatonales provisionales en el distrito de San Jerónimo. 

Como se sabe, Huancavelica es una de las regiones más afectadas por los huaicos, deslizamientos e inundaciones originados por las fuertes lluvias.

Por ello, la Municipalidad Distrital de Mollepampa realiza la evaluación de daños y con Provías Nacional ejecutan trabajos de limpieza y rehabilitación de la carretera destruida en la provincia Castrovirreyna. El tránsito está interrumpido en el tramo Chicho-Mollepampa -Huancallama- Larano.


En tiempo récorsd restablecen tránsito en San Juan 

De otro lado, ante la rápida acción del gobernador regional, Leoncio Huayllani, que dispuso la atención inmediata de la vía departamental HV 114, que conecta a varios distritos del cono norte de la provincia de Castrovirreyna, maquinarias del gobierno regional en tiempo récord restablecieron la plataforma de la carretera arrasada en más de 350 metros por el río San Juan.



Por los graves efectos ocasionados por la furia de la naturaleza, la prioridad fue restablecer cuanto antes la comunicación entre los distritos de San Juan, Huamatambo, Tantará, Chupamarca y Aurahuá, hecho que se ha logrado, aunque de manera restringida mientras continúen los trabajos.

De esta forma ante las emergencias que se vienen registrando en la región, el gobierno regional comprometido con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos está redoblando los esfuerzos para solucionar los graves problemas en forma oportuna.

Kits "Mi agua"  

En la víspera, ante la la emergencia que vive la población de Acobambilla, provincia de Huancavelica, el gobernador Huayllani, con la finalidad de velar por la salud de los niños, jóvenes y adultos, dispuso acciones inmediatas para atender el problema de la falta de agua.

Es así que en un trabajo articulado con las Unidades de Emergencias y Desastes, la Unidad de Salud Ambiental de la Red de Salud de Huancavelica, llegaron a la zona de desastre para evaluar los daños por el desborde del río Jordán a causa de las lluvias intensas. 

El equipo técnico de salud, en acción conjunta con las autoridades locales como la JASS, ATM, alcalde distrital y población, verificaron el sistema de agua desde la captación, reservorio y redes de distribución.

Se constataron redes rotas sin acceso a agua, por lo tanto, como acción inmediata se dispuso la implemnetación de los denominados kits “Mi Agua”, mediante el Programa Vigilancia de la Calidad de Agua. 


También, mediante la Unidades de Emergencias y Desastres, se han instalado carpas para los damnificados.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 3/3/2024