El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy las “Disposiciones para la gobernanza y gestión de los destinos turísticos”.
Mediante Resolución Ministerial 285-2023-Mincetur, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se emitió dichas disposiciones para contribuir con la regulación de la gobernanza y gestión integral de los destinos turísticos, a través de la creación de espacios de coordinación y participación entre los actores públicos, privados y sociedad civil organizada.
Las “Disposiciones para la gobernanza y gestión de los destinos turísticos” son de aplicación a escala nacional para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo de la actividad turística, como lo establece el objetivo general del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur).

En los considerandos de la norma se indica que uno de los objetivos del Mincetur es promover la actividad turística como un medio que contribuya al crecimiento económico y el desarrollo social del país, propiciando las condiciones más favorables para el desempeño de la iniciativa privada y la generación de empleo.
También se busca apoyar al proceso de descentralización nacional, promoviendo la actividad turística a través de los gobiernos regionales y locales, la comunidad organizada y el sector privado.
Cabe indicar que el Pentur tiene como objetivo consolidar a Perú como destino turístico competitivo, sostenible, de calidad y seguro, donde a partir de una oferta diversa, lograda con participación de los actores del sector, el turista viva experiencias únicas para que se contribuya al desarrollo económico y social del país.
El Pentur determina cuatro pilares estratégicos: Diversificación y consolidación de mercados; Diversificación y consolidación de la oferta; Facilitación turística, e Institucionalidad del sector.
Perú tiene 115 productos de alimentos y bebidas con potencial para exportar más
La norma dispone la publicación de la presente resolución ministerial y el anexo en el portal web del
Mincetur.
Más en Andina:
(FIN) CNA/JJN