Sinfonía por el Perú junto a la Fundación Nacional Batuta, las cancillerías de Perú y Colombia; aunadas al Banco Interamericano de Desarrollo anunciaron la segunda fase de “Sonidos de la frontera”, proyecto que beneficiará a 280 niñas, niños y adolescentes en la tiple frontera amazónica
Esta iniciativa promueve la transformación social a través del arte y la música, la interculturalidad, la integración fronteriza y la protección del territorio.
“Sonidos de la frontera” es una iniciativa técnica cooperativa, interinstitucional y binacional, ejecutada por Sinfonía por el Perú y la Fundación Nacional Batuta de Colombia.
Lee también:
["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]Ambas instituciones han logrado tejer puentes de armonía entre comunidades amazónicas fronterizas, transformando vidas a través de la música, y fortaleciendo los vínculos culturales entre Perú y Colombia.
Es así que este lunes se realizó, en la ciudad de Iquitos, el lanzamiento oficial de la segunda fase del proyecto (2025-2027), un nuevo periodo que se desarrolla gracias a la alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Colombia, y al financiamiento del Fondo Binacional para la Integración Fronteriza Perú Colombia, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La iniciativa continuará beneficiando a 280 niñas, niños y adolescentes del Núcleo Caballococha de Sinfonía por el Perú y de las sedes de la Fundación Nacional Batuta de Colombia, ubicadas en Leticia y Puerto Nariño.
Durante la actividad se presentó, por primera vez, el cancionero “Sonidos de la frontera”, un tributo musical a la Amazonía colombo-peruana. El público podrá disfrutar de ocho temas (también en versión karaoke) en las plataformas YouTube y Spotify, interpretados por una delegación de beneficiarios del proyecto.
Lee también:
["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]Esta cooperación binacional reafirma la fuerza de la identidad amazónica que une a Perú y Colombia, impulsando el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes a través de la música, el diálogo intercultural y la construcción de comunidades más unidas y resilientes en la zona fronteriza. “Sonidos de la frontera” es una expresión viva de cómo el arte puede trascender límites geográficos y culturales.
“Desde Sinfonía por el Perú y la Fundación Nacional Batuta lideramos esta iniciativa convencidos de que la música es una herramienta poderosa para el desarrollo humano, la protección de la niñez y la revalorización de nuestras raíces compartidas”, señaló Gabriela Perona Zevallos, directora ejecutiva de Sinfonía por el Perú.
Lee también:
["Presentan exposición individual Soy tierra, soy raíz de la artista peruana Ariana Macedo"]“Sonidos de la frontera” es más que un proyecto de cooperación técnica, es una muestra del poder que tiene el arte para inspirar, movilizar y construir futuros brillantes a través de la formación musical, del acompañamiento psicosocial y de las actividades de visibilización artística.
En el ámbito pedagógico se elaborará un material didáctico cocreado con las comunidades de ambos países. Estas publicaciones potenciarán objetivos clave como el fortalecimiento de la identidad cultural, el sentido de pertenencia amazónico, la promoción de la lengua Tikuna y el cuidado del entorno natural.
“En esta segunda fase, nuestro compromiso se afianza y se consolida, por supuesto, en aras de exaltar la diversidad y los puntos de encuentro cultural propios de este proyecto. Produciremos y entregaremos material didáctico, diseñado con ese enfoque diferencial que nos permita llegar a cada rincón”, indicó Beatriz Mejía Ramírez, presidenta ejecutiva de Fundación Nacional Batuta (Colombia).
A lo largo de dos años, el proyecto desarrollará residencias artísticas, conciertos, talleres de liderazgo, actividades musicales inclusivas, aprendizajes conjuntos y espacios familiares, consolidando una propuesta integral que favorece el crecimiento personal, artístico y comunitario.
Más información acerca del cancionero:
https://fundacionbatuta.org/sonidos-de-la-frontera/
https://sinfoniaporelperu.org/cancionero-sonidos-de-la-frontera
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 25/11/2025