Áncash: Pomabamba vive su máxima fiesta cultural con celebración de XXII Semana Turística

Del 13 al 20 de junio celebra su identidad con danzas, turismo vivencial y ceremonias ancestrales

Del 13 al 20 de junio la provincia de Pomabamba (Áncash) viviirá su máxima fiesta cultural con celebración de XXII Semana Turística. ANDINA/Difusión

Del 13 al 20 de junio la provincia de Pomabamba (Áncash) viviirá su máxima fiesta cultural con celebración de XXII Semana Turística. ANDINA/Difusión

03:15 | Áncash, jun. 10.

La provincia de Pomabamba, conocida como la “capital folclórica de Áncash”, se prepara para celebrar la XXII Semana Turística, una de sus más grandes expresiones culturales, que se desarrollará del viernes 13 al viernes 20 de junio, se informó.

Durante siete días, las calles de Pomabamba se llenarán de fiesta, color, música y tradición, en una programación que resalta la identidad, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia de su población.


El evento incluirá la presentación de 36 danzas típicas y tradicionales, pasacalles, ferias gastronómicas y artesanales, además de ceremonias ancestrales como el pago a la tierra. Visitantes y pobladores podrán disfrutar también de actividades de turismo ecológico y vivencial en paisajes únicos como nevados, lagunas y zonas arqueológicas.

La celebración empieza el viernes 13 de junio con un gran pasacalle de apertura en la plaza de Armas de Pomabamba. Al día siguiente, el sábado 14, se desarrollará un recorrido por el circuito turístico “Jacabamba”, con competencias como rajada de leña, botes laguneros y la exhibición de danzas y platos típicos.

El lunes 16 se vivirá el “Día del turismo de aventura”, con una ruta de trekking desde Yeguacorral hasta Jancacucho, además de canotaje en el río Jancapampa, carrera a la cinta a caballo y concurso de putzcada.


El martes 17 estará dedicado al “Turismo místico”, con la escenificación del Apu Inca y el pago a la tierra en el sitio arqueológico Yaino. En tanto, el miércoles 18 se realizará el paseo turístico a la laguna Garampayoq, en el sector de Copona, donde se llevará a cabo el concurso de la trucha más grande, paseos a caballo y otras actividades culturales.

El gran cierre será el viernes 20 de junio con la esperada presentación de las 36 danzas tradicionales. La jornada empezará con un colorido pasacalle por el centro de la ciudad y culminará con la gran exhibición en el estadio municipal.


Las autoridades locales han extendido una cordial invitación a los visitantes de Áncash y de todo el país a vivir esta experiencia única, que combina cultura, naturaleza, historia y tradición en un solo lugar. Pomabamba te espera para redescubrir su riqueza viva.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO
JRA

Publicado: 10/6/2025