Áncash: ANIN articula acciones para retomar obras de defensas ribereñas del río Lacramarca

Proyecto tiene un 86 % de avance físico y beneficiará a más de 35,000 personas en la provincia del Santa

El equipo técnico de ANIN hizo una visita técnica de campo para constatar los avances del proyecto de defensas ribereñas del río Lacramarca. Foto: ANIN

El equipo técnico de ANIN hizo una visita técnica de campo para constatar los avances del proyecto de defensas ribereñas del río Lacramarca. Foto: ANIN

22:47 | Lima, set. 29.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) desplegó un equipo técnico multidisciplinario a la ciudad de Chimbote, a fin de articular acciones para retomar de manera gradual la ejecución del proyecto "Defensas Ribereñas del Río Lacramarca en Puntos Priorizados", que presenta un avance físico de 86 %, y beneficiará a más de 35,000 personas de la provincia del Santa, región Áncash.

Con esa finalidad sostuvo una reunión de coordinación con representantes de la empresa contratista Obrascón Huarte Lain (OHLA), encargada del proyecto, para evaluar los puntos críticos de la obra y garantizar una intervención eficiente.


Durante la cita se comprometieron a solicitar a las empresas subcontratistas que puedan evidenciar la regularización de los pagos íntegros y liquidaciones de sus trabajadores.

El equipo técnico de la ANIN también se reunió con el alcalde distrital de Nuevo Chimbote, Walter Soto; representantes de la Defensoría del Pueblo, Frente de Defensa de Chimbote, Sindicato de Construcción Civil y de otros sectores sociales, con quienes se acordó retomar gradualmente los trabajos en los puntos más críticos, priorizando la seguridad de la población y la prevención de riesgos, según los temas presupuestales.




Mesas de trabajo

La ANIN desarrollará mesas de trabajo con los dirigentes y líderes comunales de las comunidades ubicadas en el área de influencia directa del proyecto, a fin de socializar el plan de contingencia y prevención de riesgos del proyecto en caso de lluvias intensas, así como las acciones que se ejecutan para retomar las obras en los puntos críticos de los puentes Pardo y Meiggs.

La jornada culminó con una visita técnica de campo, con el objetivo de constatar los avances del proyecto que protegerá a pobladores de 58 comunidades en los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Nuevo Chimbote, así como la ciudad de Chimbote, en la provincia del Santa.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los distintos niveles de gobierno, priorizando la seguridad y el bienestar de la población de la provincia del Santa, así como de todos los peruanos.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 29/9/2025