La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ejecutó el monitoreo de la calidad de agua superficial en más de 30 puntos identificados en las cuencas e intercuencas del río Amazonas, el más caudaloso del mundo y proveedor de vida en la Amazonía peruana.
La actividad se desarrolló a través de la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, con el fin de evaluar la calidad de agua superficial del
río Amazonas, de conformidad a la Resolución Jefatural 010-2016-ANA Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial.
Las muestras recolectadas fueron enviadas al laboratorio SGS del Perú, acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), para la evaluación de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de las muestras de agua superficial, los cuales serán comparadas con los estándares de calidad ambiental para agua aprobados por el Decreto Supremo 004-2017-Minam.

Además, en cada punto de muestreo se evaluaron parámetros de campo como pH, temperatura, conductividad y oxígeno disuelto.
Los resultados del monitoreo de la calidad de agua del
río Amazonas se difundirán a los actores de cuenca y al público en general en el contexto de la transparencia e intercambio de información.
Desde la Administración Local de Agua Iquitos se destacó la importancia de las actividades de vigilancia de la calidad de agua porque contribuyen a determinar el estado situacional de una cuenca de interés y, asimismo, sirven para alertar e implementar medidas correctivas para controlar los impactos negativos de origen antropogénico.