ANA es premiada por la FAO por innovación en gestión de estrés hídrico

A partir de metodología establecida por Naciones Unidas la ANA realizó un análisis personalizado de cuencas

17:00 | Lima, set. 27.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) hace historia. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la ha reconocido mundialmente por su alto grado de innovación en la gestión de los recursos hídricos. Eso, debido a que un equipo multidisciplinario de la institución implementó un análisis del estrés hídrico focalizado de las cuencas.

Ello se dio cuando especialistas de la ANA identificaron que la variabilidad climática del Perú requería un análisis personalizado de sus cuencas, y no manejar un indicador único para todo el país, que es lo que la misma FAO recomendaba aplicar.

Es así que decidieron probar esta innovación en las cuencas del Huallaga y Pisco, logrando resultados asombrosos: se registraron datos e información más aterrizados, acorde con la realidad de cada cuenca. Esto permite diseñar mejores estrategias para mitigar el estrés hídrico, el cual será replicado en otros países.

Este reconocimiento técnico mundial a la innovación es el resultado del esfuerzo de los profesionales de todas las direcciones de la ANA que, bajo el liderazgo de su jefe, José Musayón, han puesto como eje central de su trabajo a la innovación, el único camino para alcanzar objetivos que marquen la diferencia en la gestión del agua, para beneficio de millones de peruanos y, en este caso, del mundo.


“Con esta innovación, la ANA podrá ver el detalle de las zonas vulnerables del país en relación con el estrés hídrico, y no permitirá ver o que antes no podíamos al medir este indicador de manera más global, a nivel país”, explicó Luis Yampufé, director de Administración de Recursos Hídricos (DARH) de la ANA, quien lideró el equipo que realizó la innovación.

Para la ANA, ganar el premio no solo significa un reconocimiento mundial, sino que es una oportunidad para compartir sus metodologías con otros países y fortalecer alianzas internacionales, uno de los ejes de gestión del jefe de la ANA.

El premio, que se entregará en Roma, marca un nuevo hito en la gestión de los recursos hídricos de la ANA, y pone al Perú a la par de países de primer mundo como Alemania, Italia y Japón, que anteriormente se hicieron con esta distinción.


(FIN) NDP/LZD



También en Andina:



Publicado: 27/9/2025