La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó hoy que el Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) culminó con la colocación de alrededor de 4,000 hitos en 400 kilómetros de faja marginal en diferentes ríos de la costa peruana.
Sostuvo que la colocación de estos hitos se hizo con la finalidad de prevenir y mitigar los factores de riesgo de desastre y la adecuada preparación para la respuesta ante situaciones de desastre a escala nacional.
Los ríos donde se hizo el trabajo son: Chancay-Lambayeque, Moche, Virú, Chao, Santa, Lacramarca, San Diego, Casma, Lurín, Matagente, Chico, Cañete, Chillón Pisco e Ica, donde los trabajos de monumentación de hitos para el control de la faja marginal se realizan coordinadamente con la autoridad local del agua, gobiernos locales, juntas de usuarios y comisiones de regantes.
Todos son los actores que tienen competencia sobre los recursos hídricos en cada zona y “son principales aliados del ANA para la colocación de Hitos”.
El coordinador Nacional de Planes de Gestión del PMGRH, Luis Chinchay Alza, manifestó que los trabajos tienen como objetivo delimitar las áreas de las zonas de riesgos, para prevenir y mitigar los factores de peligro y desastre, así como una adecuada preparación para la respuesta ante periodos de avenidas del Río, evitando así pérdidas materiales y humanas.
“Se están culminando de colocar más de 4,000 hitos de concreto armado en una extensión de 400 kilómetros en los ríos que manda la ley 30191”, aseveró Chinchay.
Indicó que el hito es una marca que indicará el límite de la faja marginal y muestra desde donde el área es segura en caso de inundación, al tiempo de explicar, que se realiza toda una campaña de sensibilización en las poblaciones que viven en las zonas de las fajas marginales que tienen que comprender porque es importante la monumentación en las fajas marginales.
“Es por ello que exhortamos a la población asentada en la zona de las fajas marginales a tomar conciencia sobre la importancia de colocar los hitos ya que la faja marginal es un área que, en el caso de inundaciones se vería afectada y esta señalarían “el fin del riesgo y el comienzo de su seguridad”, manifestó el funcionario.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/12/2014