Amsac continúa remediando suelos en La Oroya y alcanza 80% en ejecución de la obra

Empresa pública avanza con la remediación de más de 200 hectáreas en Junín.

Hasta la fecha, se ha logrado plantar un estimado de 600 árboles, principalmente de especies nativas como quenuales y colle,

Hasta la fecha, se ha logrado plantar un estimado de 600 árboles, principalmente de especies nativas como quenuales y colle,

19:43 | Lima, may. 29.

La empresa pública Activos Mineros SAC (Amsac) informó sobre el avance de ejecución de obras al 80% del proyecto de remediación de suelos Alto Marcavalle rural ubicado en Santa Rosa de Sacco, en la región Junín.

Este proyecto, que tiene una extensión de 274 hectáreas de suelos impactadas por el ex Complejo Metalúrgico de La Oroya, tiene como finalidad reducir la biodisponibilidad de metales en el suelo, controlar la erosión y restituir la cobertura vegetal, favoreciendo así la regeneración del paisaje y la seguridad ambiental en beneficio de las comunidades de la región.

El gerente de Operaciones de Amsac, Ysmael Ormeño, destacó la instalación de plantaciones forestales y pastos adaptados a las condiciones de la zona, lo que permitirá formar una cobertura vegetal sostenible a mediano y largo plazo. 


Hasta la fecha, se ha logrado plantar un estimado de 600 árboles, principalmente de especies nativas como quenuales y colle, contribuyendo no solo a la recuperación del ecosistema, sino también a la captura de carbono y la mejora del paisaje local. 


“Este proyecto no solo tiene un componente técnico-ambiental, sino también un impacto social relevante. La recuperación de estos suelos permitirá a futuro un uso más seguro y productivo del territorio, beneficiando a las comunidades rurales de La Oroya”, sostuvo Ormeño.

Más en Andina: 
 
Lluvias y bajas temperaturas causarían aumento de casos de tos ferina en Loreto

(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 29/5/2025