Andina

Amanecer Seguro: Policía detiene en flagrancia a más de 1,950 personas

El citado plan involucra trabajos de control de identidad, la detención de personas requisitoriadas, entre otros

El titular del Mininter remarcó que la Policía ha implementado los operativos Amanecer Seguro y Retorno Seguro. Foto: ANDINA/Difusión

El titular del Mininter remarcó que la Policía ha implementado los operativos Amanecer Seguro y Retorno Seguro. Foto: ANDINA/Difusión

23:08 | Lima, jun. 18.

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, informó hoy que la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo en flagrancia, desde el 27 de mayo a la fecha, a 1,955 personas durante los operativos Amanecer Seguro. El titular del Mininter remarcó que la Policía ha implementado los operativos Amanecer Seguro y Retorno Seguro.

A estos esfuerzos, precisó, se le suman la implementación de mayor logística para la PNP y la entrega de recursos a los gobiernos locales y regionales para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Tras la II sesión ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reafirmaron su compromiso con el cumplimiento del plan Perú Seguro.

¿Qué es el plan Amanecer Seguro?


El plan Amanecer Seguro involucra trabajos de control de identidad, la detención de personas requeridas por la justicia y la recuperación de vehículos robados.

Tiene como meta reducir los índices de delincuencia entre las 4:00 a.m. y las 8:00 a.m. mediante una presencia policial visible y estratégica en puntos neurálgicos de la ciudad. 

Estos puntos incluyen estaciones de transporte público, avenidas principales, zonas comerciales y áreas cercanas a centros educativos.

Lee también: Surco: invitan a emprendedores con discapacidad para participar en feria inclusiva

Parte de la estrategia incluye realizar inspecciones en buses y estaciones de transporte masivo para prevenir robos y otras actividades delictivas. Personal policial se despliega en los paraderos más concurridos para brindar seguridad a los usuarios, asegurando una vigilancia constante y disuasiva.

Más en Andina:



(FIN) JAM/LIT

Publicado: 18/6/2024