Alerta de tsunami: Ejército y autoridades locales de Pimentel se movilizan ante emergencia

Miembros del Ejército del Perú participaron en el distrito de Pimentel, en Lambayeque, de las labores de prevención y emergencia ante la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú tras el sismo de magnitud 8.8 en Rusia. ANDINA/Difusión

Miembros del Ejército del Perú participaron en el distrito de Pimentel, en Lambayeque, de las labores de prevención y emergencia ante la alerta de tsunami emitida por la Marina de Guerra del Perú tras el sismo de magnitud 8.8 en Rusia. ANDINA/Difusión

14:25 | Chiclayo, jul. 30.

Si bien el tren de olas causado por el fuerte sismo de magnitud 8.8 en Rusia es de ligera intensidad, la alerta de tsunami emitida esta mañana por la Marina de Guerra del Perú, obligó a movilizar a personal del Ejército del Perú y a autoridades del distrito de Pimentel, región Lambayeque, para intensificar las acciones de prevención y seguridad en Pimentel.

Desde tempranas horas, el personal de la Séptima Brigada de Infantería, junto con Serenazgo y la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pimentel, acordonaron las calles cercanas al mar para evitar el ingreso de ciudadanos a la playa y zonas de riesgo.


Además, se procedió al cierre temporal del popular muelle de Pimentel, uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona, y se mantuvieron cerrados los restaurantes ubicados en áreas cercanas a la playa.

El alcalde de Pimentel, Enrique Navarro Cacho Sousa, destacó la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad de la población, especialmente en un contexto de alta vulnerabilidad ante eventos naturales como tsunamis.

Según informó en diálogo con la Agencia Andina el jefe de la Dirección Desconcentrada del Indeci-Lambayeque, Marco Yarlaqué, aproximadamente 800 personas serán evacuadas si la situación lo requiere. “Las zonas de evacuación incluyen puntos estratégicos en niveles elevados, como la entrada principal del distrito, un parque en ProVivienda y la lomita de Cosmo, todos ubicados a más de 50 metros sobre el nivel del mar”, apuntó.

Para fortalecer la respuesta ante posibles emergencias, las Fuerzas Armadas enviaron un total de 40 efectivos a la región, distribuidos en Pimentel y otras zonas vulnerables del litoral lambayecano, como Lagunas, Santa Rosa, San José y Puerto Eten. En particular, en Puerto Eten, donde existe una zona elevada de aproximadamente 100 metros, se han establecido zonas seguras y se han realizado campañas de concienciación para la comunidad.


El despliegue de las instituciones regionales y locales también incluyó la retirada de embarcaciones cercanas a la costa en Pimentel, una medida clave para prevenir riesgos adicionales, aunque existieron pescadores artesanales renuentes a acatar esta prohibición de ingreso al mar. 

La responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Lambayeque, Cristina Huamanchumo, enfatizó la participación activa de la comunidad en simulacros y la necesidad de que más vecinos tomen precauciones y conozcan sus zonas de evacuación.

Cabe recordar que, en febrero de 2014, Pimentel realizó un simulacro de evacuación que logró movilizar al 100 % de las personas en la playa, demostrando la efectividad de los planes de emergencia y la importancia de la preparación constante.

Las autoridades regionales y locales continúan difundiendo información y recomendando a la población mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y estar atentos a las actualizaciones sobre la situación.


La alerta de tsunami, que podría mantenerse activa durante toda la semana, busca asegurar que la comunidad esté preparada para actuar de manera rápida y segura en caso de una emergencia real.

Evacuación ordenada


En respuesta a la alerta de tsunami varias familias en Pimentel decidieron evacuar preventivamente hacia el Parque Principal del sector ProVivienda, ubicado a unas 30 cuadras del centro del distrito.

La medida busca garantizar su seguridad mientras se espera la posible llegada de las olas.

Aunque no son muchas las personas que han optado por esta acción, la preocupación por el comportamiento del mar es palpable entre los residentes.

En el lugar, un grupo de enfermeras del centro de salud local y personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Pimentel están presentes para brindar asistencia y mantener la calma en la comunidad.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 30/7/2025