La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima realizará esta tarde la lectura de sentencia contra el expresidente de la República, Alejandro Toledo Manrique, y otros investigados por el delito de lavado de activos en el el denominado caso Ecoteva. La audiencia se desarrollará desde las 14:15 horas.
El juicio por este caso tiene como acusados al exmandatario, su esposa Eliane Karp, su suegra Eva Fernenbug, y los hermanos Avraham Dan On y Shai Dan On.
La Fiscalía solicitó que Toledo Manrique y su esposa sean sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión efectiva.
Además, pidió que ambos paguen una reparación civil solidaria de S/38 millones 220 mil. También solicitó el decomiso de sus cuentas bancarias en el país y el extranjero.
De haber un fallo condenatorio, este sería la segunda sentencia que recibiría el expresidente, teniendo en cuenta que el 21 de octubre del año pasado recibió 20 años y seis meses de prisión al ser hallado responsable de los delitos de colusión y lavado de activos por el
caso Interoceánica, tramos 2 y 3.
Caso Ecoteva
La investigación comprende la compra de dos propiedades en Lima a nombre de la suegra de Toledo y el pago de hipotecas de dos bienes que son de propiedad del exjefe de Estado.
La tesis fiscal sostiene que dichas operaciones se cancelaron con dinero ilícito de Ecoteva Consulting Group, una empresa formada en Costa Rica y registrada en un paraíso fiscal, de la cual Fernenbug era presidenta.
El caso Ecoteva salió a la luz al detectarse la existencia de inmuebles comprados a favor de los allegados a Toledo, y de cuantiosos depósitos bancarios hechos en Costa Rica a la empresa del mismo nombre, cuya titularidad estaba a nombre de Eva Fernenbug, suegra del exmandatario.
El empresario Josef Maiman, ya fallecido y alguna vez implicado en este proceso judicial, confirmó, a través del mecanismo de colaboración eficaz, que el dinero depositado provenía de sobornos pagados a Toledo cuando era presidente, y no de una pensión que Fernenbug recibía por ser víctima del holocausto judío; versión inicialmente difundida por el expresidente.
El juicio comprende, además de a Eliane Karp y a su madre, a David Eskenazi, empresario que habría hecho los depósitos bancarios; así como los hermanos Avraham y Shai Dan On. El primero fue encargado de la seguridad de Toledo en Palacio de Gobierno durante los años en que este fue jefe del Estado.
Ofrecemos una cronología sobre cómo se ha desarrollado este caso:
(FIN) FGM-RMCH/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 12/5/2023