Agencia Andina ampliará cobertura para brindar más información desde el interior del país

Anuncia el director de Medios Periodísticos, Félix Paz

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

14:45 | Lima, jun. 10.

La Agencia Andina ampliará su cobertura periodística para brindar mayor información sobre las regiones de nuestro país, anunció el director de Medios Periodísticos, Félix Paz, al destacar que el próximo 12 de junio se cumplen 41 años de su creación como medio de comunicación.


“Nuestras prioridades para los próximos meses será tener una mayor cobertura de lo que sucede en el interior del país, en las regiones. (...) Queremos tener una cobertura noticiosa en más lugares de nuestro país para poder conocer y difundir qué es lo que pasa. Esa es nuestra visión en torno a fortalecer esta necesaria presencia de los medios del Estado en el interior”, aseguró durante su participación en el programa Andina al Día, de Andina Canal Online.

En ese sentido recordó que durante la primera etapa de la pandemia la Agencia Andina fue uno de los pocos medios que tuvo un noticiario virtual que informaba sobre las medidas del Estado a escala regional, ello a través de la red de colaboradores del medio en diversas ciudades del país.


Visión internacional

Félix Paz también informó que Andina continuará con su visión internacional mediante la colaboración de la cobertura y difusión de la subregión Andina, ello debido a que Perú asumirá en julio próximo la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN). 

“Vamos a actuar y colaborar decididamente en la difusión de la información que se genera en todo lo referido a la Comunidad Andina. Somos un mercado de muchos millones de ciudadanos, donde se movilizan y existen muchas actividades económicas”, refirió. 

Asimismo, anunció el interés de la Agencia Andina por la reactivación de la Unión Latinoamericana de la Agencia de Noticias (ULAN), con el objetivo de informar al mundo lo que sucede en el país.

Andina forma parte de la Unión Latinoamericana de la Agencia de Noticias, una organización que se vio paralizada a consecuencia de la pandemia; pero estamos empezando las tratativas para darle esta reactivación necesaria a fin de informar al mundo lo que sucede en nuestro país, y también informar a Perú de lo que sucede en la región y otras partes del mundo”, informó. 


En esa línea manifestó que se están relanzando los nexos con agencias de noticias de la región como las agencias Efe, France Press, Xinhua y Europa Press. Además señaló que se está tratando de concretar una alianza con la Agencia de Emiratos Árabes y Qatar. 

“Tenemos una amplia agenda de trabajo de mirada nacional e internacional, que Andina desarrolla hace años y que va a continuar desarrollando siempre”, puntualizó.

Por último, Félix Paz indicó que se va a proseguir con un proceso de capacitación a todos los periodistas de Andina y del Diario Oficial El Peruano, mediante el proceso de convergencia periodística llamado la “Redacción Unificada”. 

“Sin el capital humano no podremos hacer nada, lo bueno es que todo el equipo está alineado con nuestros proyectos y objetivos”, concluyó. 


(FIN) GSR/CVC
GRM



Más en Andina:

Publicado: 10/6/2022