AeroDirecto: más de 50,000 pasajeros usaron buses para llegar o salir del nuevo aeropuerto

Servicio económico e inclusivo sigue movilizando a miles de personas desde el 15 de mayo

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:00 | Lima, jun. 7.

Desde el inicio de sus operaciones el pasado 15 de mayo hasta el 4 de junio, más de 50,000 pasajeros han utilizado los buses del servicio AeroDirecto para ingresar o salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Gracias a su accesibilidad económica y cobertura inclusiva, AeroDirecto se ha posicionado como la principal opción de transporte para los usuarios del nuevo terminal aéreo.

“De acuerdo con esta demanda, estamos analizando la habilitación de una nueva ruta que contribuya a una mejor interconexión en beneficio de los usuarios”, señaló el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del MTC.

Servicio las 24 horas


Como parte del inicio de la operación integral del aeropuerto, desde el 1 de junio se ampliaron los horarios de atención del servicio AeroDirecto. Actualmente, se transporta a más de 10,000 personas por día.

Los buses operan desde las 05:00 hasta las 23:00 horas en las rutas Norte, Sur, Centro, Ventanilla y Quilca. Esta última ruta cuenta con un horario extendido de las 23:00 a las 05:00 horas, permitiendo así que el servicio funcione de manera ininterrumpida las 24 horas.


Los precios de los pasajes varían entre S/ 2.00 y S/ 5.00, según la tarifa establecida por las empresas operadoras del servicio.

Conectividad y atención al usuario


AeroDirecto cuenta con 63 paraderos distribuidos a lo largo de sus cinco rutas, los cuales conectan diversos distritos de Lima y Callao con el aeropuerto. Todos los paraderos están debidamente señalizados y disponen de códigos QR que permiten acceder a información detallada sobre mapas, horarios y conexiones con otros sistemas de transporte público.

Para garantizar una experiencia segura y ordenada, orientadores de la ATU están presentes en los paraderos brindando asistencia a los usuarios. Asimismo, los controladores operativos de vías (COV) monitorean constantemente el recorrido de los buses para verificar los tiempos de traslado y optimizar el servicio.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM
GRM

Publicado: 7/6/2025