Adex: número de empresas exportadoras creció 5.5% a junio de 2025

Sumaron 7,077 y stocks más altos corresponden a agroindustria metalmecánica, minería y químico

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:41 | Lima, ago. 26.

El número de empresas exportadoras peruanas llegó a 7,077 entre enero y junio del 2025, reflejando un incremento de 5.5% en comparación al mismo periodo del 2024 (6,709), informó la Asociación de Exportadores (Adex).

En su Reporte de Empresas Exportadoras-Junio del 2025, señaló que las microempresas (4,132) representaron el 58.4% del total, las pequeñas (2,389) el 33.8%, las grandes (379) el 5.4% y las medianas (177) el 2.5%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) concentraron el 94.6 % de todas las unidades.
 
Por monto FOB (40,098 millones de dólares), el 91.7% estuvo a cargo de las grandes compañías (36,757 millones), seguidas por las pequeñas (5.7%), medianas (2.1%) y microempresas (0.5%).
 

Perú concreta primera exportación de aves tras retomar estatus libre de Influenza Aviar


Los stocks más altos por sector correspondieron a la agroindustria (1,963), metalmecánica (1,325), minería (1,230) y químico (1,125). Les siguieron varios (946), prendas de vestir (825), textil (407), siderometalurgia (402), minería no metálica (327), pesca y acuicultura (282), agro tradicional (255), madera (129), joyería (88), pesca primaria (39) e hidrocarburos (35).
 
Los rubros que registraron disminución en el número de empresas fueron: joyería (-26.7%), maderas (-14.6%), varios (-9.9%), confecciones (-9.4%), minería no metálica (-9.2%), siderometalurgia (-4.1%), químico (-0.9%), metalmecánica (-0.7%) y textil (-0.5%).
 
Mercados

Respecto a los destinos, el 55.3% (3,912) exportó a un solo país, el 34.6% (2,449) entre 2 y 5, el 5.3% (378) entre 6 y 9, y el 4.8% (338) a 10 o más. 

De las 2,569 que despacharon un único producto a un solo país, el 68.8% fueron microempresas, el 27.2% pequeñas, el 1.9% medianas y el 2.1% grandes. Las mypes son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en productos y mercados, según Adex. 
 
En relación a los destinos, el líder fue EE.UU. (1,846 empresas), seguido por la Unión Europea (1,628), Chile (1,469), Ecuador (1,042), Emiratos Árabes Unidos (1,026), la India (866), Colombia (745) y Bolivia (700).
 
Sobre su origen, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó (4,139), seguida por Puno (1,072), Piura (498), Callao (470), Ica (400), Arequipa (289), La Libertad (262), Tacna (264) y Áncash (247). Las que redujeron el número fueron Huancavelica (-30.8%), Apurímac (-25%), Madre de Dios (-20.6%), Tumbes (-28%), Arequipa (-3.7%) y Loreto (-3.6%).
 
Entre enero y junio del 2025 un total de 2,110 empresas dejaron de exportar, debido a factores internos y externos que les restaron competitividad –el 93.6% fueron mypes–, sin embargo, ingresaron otras 2,478, de las cuales 1,596 eran microempresas, 670 pequeñas, 124 grandes y 88 medianas.
 
Datos

- En junio último se registraron 3,805 empresas exportadoras, lo que representó un incremento de 8.9% en comparación con el mismo mes del año pasado.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 26/8/2025