Andina

Adex: es tiempo de construir una paz duradera basada en la inclusión social y desarrollo

Exportaciones peruanas crecieron 57 veces durante los últimos 50 años

Sede institucional de la Asociación de Exportadores (Adex). ANDINA/archivo

Sede institucional de la Asociación de Exportadores (Adex). ANDINA/archivo

21:12 | Lima, jul. 18.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, señaló hoy que es tiempo de construir una paz duradera basada en la justicia, inclusión social y desarrollo, tras destacar el importante crecimiento del sector exportador que contribuye al desarrollo del país.

Así lo manifestó durante la ceremonia por los 50 años de la Asociación de Exportadores (Adex), que contó con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte;  ministros de Estado, autoridades y empresarios exportadores.

“Renovemos nuestro compromiso con la patria, sigamos generando empleos, ayudemos a mejorar el nivel de vida de las personas, no solo en el plano material sino en su crecimiento personal, la adopción de buenas prácticas como la disciplina, honradez, perseverancia, civismo; logremos la unidad familiar y de la sociedad. ¡Rompamos ese círculo vicioso que nos ata al subdesarrollo y al retraso!”, dijo el titular de Adex.

“Tendamos la mano y lleguemos a las almas y mentes de todos nuestros hermanos, toca ahora construir una paz duradera basada en la justicia, en la inclusión social y en el desarrollo. ¡Es tiempo de reescribir la historia!”, subrayó.

Alván refirió que en 1973 las exportaciones sumaban 1,112 millones de dólares y de ese total 986 millones correspondían a productos tradicionales y 126 millones a las no tradicionales. 

“El año pasado nuestras exportaciones ascendieron a 63 mil 667 millones de dólares, es decir 57 veces más que hace 50 años, pero lo más interesante es ver la evolución de las exportaciones no tradicionales que el 2022 ascendieron a 18 mil 227 millones de dólares significando esto 145 veces más comparadas al año 1973”, detalló. 

“Sin duda alguna un crecimiento mayúsculo que permitió llevar bienestar a la población y al país en su conjunto, transformándose en más de 4 millones 100 mil puestos de trabajos dignos y formales entre directos, indirectos e inducidos. Esto es desarrollo”, agregó.

De otro lado, señaló que la finalidad de un buen gobierno es llevar el bienestar a sus ciudadanos, pero el gobierno no debe hacer la tarea solo, por lo que la sociedad civil debe tomar un rol importante en este tema. 

“Entonces tanto el gobierno como la sociedad civil deben distinguir entre los muchos elementos de la realidad y promover aquellos que contribuyen a unas elevadas perspectivas de futuro, tal como es el caso de las exportaciones”, dijo Alván.

“Lamentablemente en el Perú hay escasez de participación de la sociedad civil con propuestas que fomenten el desarrollo”, agregó.

Asimismo, Alván enfatizó que se necesita una “sociedad civil fuerte” para que funcione la economía social de mercado.

“Necesitamos una base sólida, unas normas comunes, desarrollar una clase media fuerte y crear un marco de referencia compartido para que la sociedad no se deshaga y no se transforme en poco más que facciones enfrentadas”, señaló.





Generación de empleos


De otro lado, el titular de Adex, destacó la importancia de las exportaciones para la generación de empleos y emprendimientos.

Refirió que según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX), en el 2022, de las 8 mil 203 empresas exportadoras, las micro y pequeñas empresas fueron 7 mil 532, es decir, el 91.8% del total. 

“Esa es parte de la radiografía de la estructura empresarial exportadora, mypes que luchan por crecer, medianas empresas que están por dar el siguiente gran paso y las grandes empresas con varias décadas en el mercado, donde la gran mayoría empezaron desde cero, nadie les regaló nada y con mucho ahínco lograron cierta estabilidad y competencia”, indicó. 


Reforzar el diálogo


En ese sentido, señaló que se necesita reforzar el diálogo y que éste se traduzca en acciones en favor de las actividades productivas, para avanzar en el plano económico, social y moral. 

“Desde nuestro gremio venimos trabajando en ese sentido y pronto entregaremos al Gobierno nuestra propuesta para lanzar ‘Con Punche Exportador’, iniciativa que busca promover sectores con gran potencial y lograr que cada uno de ellos exporten por más de 1,000 millones de dólares al año”, dijo. 

“Más importante aún que impacten en materia de formalización, descentralización, inclusión social, desarrollo y generación de empleos formales y dignos”, agregó,

Asimismo, el titular de Adex, señaló que tras superar un 2021 difícil por la coyuntura política, ahora en este nuevo periodo, lo importante es llegar a entendimientos políticos mínimos que apuntalen el crecimiento económico y fomenten la creación de más empleos. 

Más en Andina:


 (FIN) MDV / MDV

Publicado: 18/7/2023