Andina

Perú registra mayor tasa de crecimiento de envíos no tradicionales en la región

Avance fue favorecido por mayores embarques de productos agropecuarios

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

11:29 | Lima, jul. 17.

El Perú mantiene la tasa más alta de crecimiento anual en exportaciones no tradicionales en la región, en los últimos cinco años, con una expansión promedio anual de 8.8%, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos, detalló. 

Brasil reportó un avance de 8.7%, Colombia 7.5%, México 6.6% y Chile 5.3%, de acuerdo con el ente emisor.
 


No tradicionales 


Precisó que las exportaciones no tradicionales acumularon 7,412 millones de dólares en el período enero-mayo del 2023, un aumento del 5.6% en comparación con lo registrado en igual lapso del 2022. 

Este resultado se debió principalmente a los mayores volúmenes embarcados (4.2%) de productos agropecuarios y pesqueros, así como al aumento promedio del precio de 1.3% en productos textiles y de minería no metálica. 




Entre otros productos, las ventas de uvas aumentaron 25.2% en el periodo enero-mayo de 2023 en comparación con las del mismo periodo de 2022. Las ventas de paltas se incrementaron 37.9% y las de pota congelada lo hicieron en 181.1%. 
 

Solo en mayo 


En mayo último, las exportaciones no tradicionales ascendieron a 1,398 millones de dólares, un incremento interanual de 0.2%, explicado por los mayores volúmenes embarcados (2.5%), principalmente de productos agropecuarios, pesqueros y sidero-metalúrgicos. 

Según principales destinos, se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a Asia (Corea del Sur) y China, básicamente por productos pesqueros, y a Europa (Países Bajos y España), por productos agropecuarios (paltas). 


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA

Publicado: 17/7/2023