Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
1 de 7
31/10/2025 El sitio arqueológico Waqrapukara, ubicado en la provincia de Acomayo, se convierte en una nueva joya turística de Cusco. Los pobladores del distrito de Acos promueven el turismo sostenible en la zona. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
2 de 7
31/10/2025 Habitantes promueven el turismo sostenible con múltiples recursos naturales e históricos. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
3 de 7
31/10/2025 En las alturas de la comunidad acomaina de Huayqui, región Cusco, se elevan al cielo dos formaciones rocosas semejantes a cuernos gigantes, con cimientos preincas y baluartes incas, que cada vez impresionan más a visitantes nacionales y extranjeros por la sacralidad que atesora. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
4 de 7
31/10/2025 El espacio arqueológico, excepcional en la cosmovisión andina y para la comunidad científica, es Waqrapukara o “fortaleza de cuernos” en español, y está ubicada sobre los casi 4,300 metros sobre el nivel del mar, y sobre una vasta vegetación silvestre. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
5 de 7
31/10/2025 Durante un fam trip, o viajes de familiarización “Interpretación Integral de Waqrapukara” realizado en setiembre último, guías y operadores en turismo, fueron testigos directos de diferentes factores enriquecidos por el parque arqueológico, que conllevará a un turismo sostenible, responsable y de calidad. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
6 de 7
31/10/2025 Waqrapukara, cuyo nombre se investiga, al ser llamada también por los habitantes en las faldas de la gran fortaleza, como “Llamapukara” o “Wakapukara”, ES un espacio religioso, donde se entregaron ofrendas en honor al Dios Wiracocha, dios supremo, hacedor del mundo. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Waqrapukara, la joya escondida del Cusco que conquista a los viajeros
7 de 7
31/10/2025 El impresionante contexto, expone una plaza central o ceremonial con una roca (para las ofrendas), en la parte baja hay una Paqarina o cueva gigante donde podrían acceder hasta unas cien personas, construcciones líticas de doble y triple jamba en alrededores y hasta una maqueta pequeña del Waqrapukara “uña waqras” pequeños cuernos.. Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán