Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen
Q’eswachaka, el último puente Inca, es reconstruido y reabre al turismo
09/06/2025 El Puente Q’eswachaka fue reconstruido por comunidades locales con técnicas ancestrales, utilizando ichu, tallos nativos y cuero de ganado. La renovación se realizó con ceremonias andinas de agradecimiento a la pachamama y los apus. La celebración incluyó danzas, música autóctona y gastronomía típica, reafirmando su importancia cultural como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: ANDINA/Difusión
Descargar Imagen