Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
1 de 16
03/09/2025 Elmer J. Faucett – Ficha del inmigrante estadounidense, piloto y fabricante de aviones que fundó la Compañía de Aviación Faucett S.A. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
2 de 16
03/09/2025 Las fichas representan una documentación única e irremplazable y tiene una importancia particular para las comunidades de inmigrantes y descendientes de inmigrantes en el Perú, ya que permite a los descendientes a acceder a información particular de sus familiares, así como también a fotografías inmediatas.
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
3 de 16
03/09/2025 Ricardo Malachowski – Ingeniero y arquitecto polaco, responsable de la reconstrucción del Palacio de Gobierno, entre otras obras emblemáticas. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
4 de 16
03/09/2025 Dorothy Kendig fue una misionera evangelista norteamericana que llegó al Perú en 1951 junto a su esposo Dick Kendig. Se establecieron en la selva, en Pucallpa, con el objetivo de evangelizar, aunque pronto desistieron de esta misión debido a las marcadas diferencias culturales con las comunidades indígenas. En lugar de ello, Dorothy centró su labor en la atención médica a los Shipibo-Conibo durante quince años. Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zuñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
5 de 16
03/09/2025 Dorothy Kendig fue una misionera evangelista norteamericana que llegó al Perú en 1951 junto a su esposo Dick Kendig. Se establecieron en la selva, en Pucallpa, con el objetivo de evangelizar, aunque pronto desistieron de esta misión debido a las marcadas diferencias culturales con las comunidades indígenas. En lugar de ello, Dorothy centró su labor en la atención médica a los Shipibo-Conibo durante quince años. Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zuñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
6 de 16
03/09/2025 Armando García Chunga, superintendente nacional de Migraciones, y Graciela Rengifo García, presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
7 de 16
03/09/2025 Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
8 de 16
03/09/2025 Las fichas representan una documentación única e irremplazable y tiene una importancia particular para las comunidades de inmigrantes y descendientes de inmigrantes en el Perú, ya que permite a los descendientes a acceder a información particular de sus familiares, así como también a fotografías inmediatas.
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
9 de 16
03/09/2025 Las fichas representan una documentación única e irremplazable y tiene una importancia particular para las comunidades de inmigrantes y descendientes de inmigrantes en el Perú, ya que permite a los descendientes a acceder a información particular de sus familiares, así como también a fotografías inmediatas.
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
10 de 16
03/09/2025 Las fichas representan una documentación única e irremplazable y tiene una importancia particular para las comunidades de inmigrantes y descendientes de inmigrantes en el Perú, ya que permite a los descendientes a acceder a información particular de sus familiares, así como también a fotografías inmediatas.
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
11 de 16
03/09/2025 Las fichas representan una documentación única e irremplazable y tiene una importancia particular para las comunidades de inmigrantes y descendientes de inmigrantes en el Perú, ya que permite a los descendientes a acceder a información particular de sus familiares, así como también a fotografías inmediatas.
Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zúñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
12 de 16
03/09/2025 Armando García Chunga, superintendente nacional de Migraciones. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
13 de 16
03/09/2025 Daniela Arauco Lozada, durante la entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”. Foto: ANDINA/ Verónica Calderón Zuñiga
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
14 de 16
03/09/2025 Archivo histórico – Las fichas de inmigrantes representan una documentación única e irremplazable para comunidades de inmigrantes y sus descendientes en el Perú. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
15 de 16
03/09/2025 Archivo histórico – Las fichas de inmigrantes representan una documentación única e irremplazable para comunidades de inmigrantes y sus descendientes en el Perú. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen
Entrega del Certificado de Incorporación al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO por el archivo documental “Fichas de Inmigrantes 1938-2006”
16 de 16
03/09/2025 Archivo histórico – Las fichas de inmigrantes representan una documentación única e irremplazable para comunidades de inmigrantes y sus descendientes en el Perú. Foto: ANDINA/Verónica Calderón Zúñiga.
Descargar Imagen