Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
1 de 7
18/08/2025 Unas 15 delegaciones de danzantes Huancaínos acompañados de orquestas y bandas armaron la fiesta en todo el Circuito Mágico del Agua anunciando las festividades de la Virgen de Cocharcas. Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
2 de 7
18/08/2025 La gran comparsa estuvo liderada por el Apu Inca, la Colla, el Carachaqui y la Chonguinada, todos ellos naturales de Sapallanga-Huancayo, además de las autoridades regionales y Priostes Mayor y Menor (Mayordomos). Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
3 de 7
18/08/2025 Esta fiesta patronal dura más 15 días donde reina la fiesta, algarabía, pero sobre todo la devoción a la ‘Mamacha Cocharcas’. Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
4 de 7
18/08/2025 Estas festividades lograron que en el 2024 Sapallanga recibiera a más de 120 mil turistas entre nacionales y extranjeros, generando un movimiento económico de más cinco (05) millones de soles para este distrito. Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
5 de 7
18/08/2025 Actividades en Junín:
06 de septiembre: Gran peregrinación a la iglesia Matriz de Sapallanga
- 07 de septiembre: Escenificación de aparición de la Virgen de Cocharcas
. Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
6 de 7
18/08/2025 08 de septiembre: Día principal
- 09 y 10 de septiembre: Concurso de estampas Folclóricas
- 11 de septiembre: Premiación del concurso estampas folclóricas
- 12 de septiembre en adelante: Fiesta general – Cambio de priostes Mayor y Menor 2026
Foto: ANDINA/Difusión
Color, tradición y devoción en el lanzamiento de las festividades de la Virgen de Cocharcas
7 de 7
18/08/2025 Cabe señalar que la sagrada imagen de la Virgen de Cocharcas se encuentra en el altar mayor por 424 años, siendo una de las más veneradas por todo el Valle del Mantaro. Foto: ANDINA/Difusión