Midis realizará mantenimiento de tres comisarías de Lima con más de un millón de soles

Por convenio, primeras estaciones policiales en ser intervenidas son Jicamarca, San Antonio de Jicamarca y Bayóvar

Los ministros Fanny Montellanos (Midis) y Carlos Malaver (Mininter) firmaron un convenio de cooperación. Foto: MIDIS/Difusión.

Los ministros Fanny Montellanos (Midis) y Carlos Malaver (Mininter) firmaron un convenio de cooperación. Foto: MIDIS/Difusión.

18:20 | Lima, set. 30.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encargará del mantenimiento de tres comisarías de Lima, contando para ello con un presupuesto de S/1.1 millones.

Estos trabajos –en su primera etapa– estarán a cargo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del Midis, que realizará la remodelación en las estaciones policiales de Jicamarca, San Antonio de Jicamarca y Bayóvar en San Juan de Lurigancho. 

Para ello, el Midis y el Ministerio del Interior (Mininter) firmaron un convenio de cooperación, con el fin de ejecutar el mantenimiento de infraestructuras e instalaciones sanitarias y eléctricas, la implementación de nuevos ambientes y el acondicionamiento de equipos tecnológicos en diversas comisarías de Lima y Callao, “contribuyendo a mejorar las condiciones laborales” de los policías. 

La ministra Fanny Montellanos y el titular del Interior, Carlos Malaver, resaltaron el propósito de resolver juntos “uno de los retos más urgentes” de la sociedad: garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, disminuyendo progresivamente los actos de violencia en las calles y protegiendo su integridad física y el patrimonio del país.


Trabajo articulado y calidad de vida


“La suscripción de este convenio es una forma de trabajo articulado, donde dos sectores se unen para mejorar la calidad de vida y brindar bienestar a las poblaciones vulnerables”, manifestó la titular del Midis.

Esta intervención estará a cargo de Foncodes y, a través de los núcleos ejecutores, vamos a rehabilitar las comisarías ubicadas en lugares donde hay mayor delincuencia –añadió la ministra–. “Hay que promover en la población una cultura del cuidado y de la protección”.

Las intervenciones de mantenimiento, acondicionamiento y equipamiento en comisarías de Lima se efectuarán bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores gestionados por Foncodes, en coordinación con el Mininter, para garantizar la corresponsabilidad, eficiencia, transparencia y sostenibilidad.

A través de este convenio, se reafirma el compromiso del Gobierno con las comunidades más vulnerables de la capital, atendiendo a familias que habitan urbanizaciones y barrios con alto índice de inseguridad. “Significa, además, un paso concreto hacia la inclusión desde los territorios”. 


Crédito suplementario


Los trabajos se realizarán en el marco de la Ley N° 32416 que aprueba un crédito suplementario para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, la seguridad y el desarrollo social. 

Para ello se identificará las comisarías para que Foncodes inicie sus operaciones, formalizando en actas la entrega de obras y bienes al Mininter. Las comisarías de Jicamarca, San Antonio de Jicamarca y Bayóvar en San Juan de Lurigancho serán las primeras en remodeladarse gracias a este convenio. 

El Mininter, a través de la Policía Nacional, establecerá las estaciones que serán objeto de la intervención y designará a sus representantes para la conformación de Núcleos Ejecutores. Además, brindará las facilidades logísticas, administrativas, técnicas y operativas para la evaluación, ejecución y supervisión de las obras.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 30/9/2025