El nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), teniente general Óscar Arriola, anunció que durante su gestión se fortalecerá la inteligencia, la investigación criminal y la criminalística, con el fin de alcanzar los estándares internacionales en la lucha contra la criminalidad organizada, tanto nacional como transnacional.
En su discurso durante la ceremonia de reconocimiento de su cargo, Arriola agradeció a Dios y a la presidenta de la República por la confianza depositada en él para dirigir la institución policial, recordando que más de 4,800 efectivos han entregado su vida en defensa de la seguridad y la paz del país.
Subrayó que su compromiso será enfrentar los desafíos “con energía, con firmeza y con una profunda decisión de hacer las cosas bien”.
Arriola remarcó que la Policía está llamada a respetar irrestrictamente los derechos humanos y a hacer un uso gradual y responsable de la fuerza, señalando que la misión de sus miembros es proteger la vida, no quitarla.
“Somos hijos del pueblo, del pueblo hecho ley. Nosotros no estamos entrenados para causar lesiones, sino para devolver la tranquilidad y la paz, y es por eso que nos inmolamos en los momentos más oscuros de la vida de la República”, manifestó.
Se dirigió a los más de 137 mil policías desplegados en todo el territorio peruano, recordándoles que su labor es un servicio con vocación, comparándolo con un apostolado.
“Debemos extender la mano y vivir el problema de la persona que acude a una comisaría o a un puesto de auxilio. Nosotros hemos venido a servir”, afirmó.
El jefe policial anunció que se impulsará con mayor fuerza la prevención del delito, en coordinación con gobiernos regionales y locales, así como con el sector privado, incluyendo empresas de telefonía y el sistema financiero, para combatir las extorsiones y el uso de chips móviles en actividades delictivas.
Llamó a la ciudadanía a denunciar sin temor estos hechos, asegurando que la PNP está preparada para proteger la identidad de los agraviados.
Durante su mensaje, también hizo un llamado a la unidad institucional, reiterando que no existen brechas entre oficiales y suboficiales, y que la PNP seguirá depurándose internamente para detectar y sancionar a los efectivos que crucen la línea hacia el delito.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución con la democracia, garantizando el derecho a la protesta pacífica, pero advirtiendo que se actuará contra quienes busquen infiltrarse para generar violencia.
Más en Andina:
Publicado: 30/9/2025