Escolares de 10 países participaron en congreso internacional sobre educación del futuro

Conocieron tendencias sobre la inteligencia artificial en la educación, sus alcances, implicancias y uso correcto

Sesión virtual del Congreso Internacional sobre la Educación del Futuro. Foto: ANDINA/Difusión.

Sesión virtual del Congreso Internacional sobre la Educación del Futuro. Foto: ANDINA/Difusión.

18:07 | Lima, set. 14.

Con la participación virtual de estudiantes de diez países, el jueves 11 y viernes 12 de septiembre se realizó el segundo Congreso Internacional sobre la Educación del Futuro.

Este espacio, impulsado por Zárate Verástegui Education, a través de sus unidades Colegios Zárate y Futura Schools, contó con el auspicio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y STEAM Future Academy.

El evento permitió a jóvenes de Francia, Estados Unidos, México, España, Chile, Colombia y Perú impulsar su aprendizaje, conocer experiencias únicas y tendencias de vanguardia relacionadas con la Inteligencia Artificial en la educación, sus alcances, implicancias y uso correcto.

Ciudadanía en la sociedad digital


“Estamos construyendo juntos un mañana lleno de posibilidades, conectando con estudiantes de más de 10 países, en torno a la formación de ciudadanía responsable en la sociedad digital”, resaltó Pilar Appiani, directora académica de Zárate Verástegui Education. 

Entre los ponentes en este congreso internacional destacaron Antolín García, fundador de STEAM Future Academy; Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial y fundador de Futura Schools; y María Amelia Palacios, presidenta del Foro Educativo.

Asimismo, Luis Bretel, gerente general del Instituto Internacional para una Educación de Calidad; Rensso Mora, docente investigador de la UTEC; y José Luis Gargurevich, director ejecutivo de Proética. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 14/9/2025