Andina

Congresistas recogieron pedidos de ciudadanos durante Semana de Representación

Se les requirió mejoras en educación, salud y obras frente a ‘El Niño’

INTERNET/Medios

INTERNET/Medios

18:52 | Lima, ago. 26.

Mejoramiento de vías de comunicación, obras de prevención frente al fenómeno de ‘El Niño’, y medidas a favor del agro, los servicios de salud y los centros educativos, fueron los pedidos que mayoritariamente recogieron los miembros del Congreso durante la primera Semana de Representación Parlamentaria correspondiente al periodo de sesiones 2023 - 2024.

Así, este poder del Estado informó que su presidente, Alejandro Soto, se reunió con los alcaldes distritales de Huaro, Ccatcca, Pucyura y Oropesa, en el departamento del Cusco. En estos encuentros les expresó su disposición de apoyar los proyectos de desarrollo de esos pueblos.

Por su parte, el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García (FP), se reunió en Lima con el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Este le expresó preocupación por la situación de dichjas entidades, que necesitan respaldo financiero para otorgar créditos a las mypes.
El segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón (PL), formó parte de una mesa de trabajo con los alcaldes de Concepción y Chupaca y otras autoridades de Junín. En ella se abordó el problema del abastecimiento de agua en esa parte del país.

A su vez, la tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz (Avanza País), visitó Sedapal y se reunió con el presidente de esa entidad, Hugo Piscoya, para dialogar sobre la necesidad de dotar de un servicio de agua potable de calidad en la capital.

Representantes de bancadas
Asimismo, en la bancada de Alianza Para el Progreso, Edith Julón recibió la visita del alcalde distrital de Yuyuscan (Cajamarca), y luego coordinó una reunión con el ministro de Salud, en Lima. Rosío Torres se reunió con los estudiantes de la Institución Educativa 61002, Andrés Bello, y Magaly Ruíz inspeccionó el almacén de Defensa Civil de la Municipalidad de La Esperanza

El vocero de la bancada Fuerza Popular, Arturo Alegría, sostuvo un encuentro con representantes de las asociaciones de pescadores y comerciantes de Ventanilla afectadas por el derrame de petróleo de la empresa Repsol en enero de 2022. Adelantó que exigirá reuniones con la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo, para que los afectados sean atendidos.

En Perú Libre, la vocera Margot Palacios visitó la comunidad campesina ayacuchana de Paucho (distrito de Socos, provincia de Huamanga), donde sostuvo una reunión con las autoridades locales. También, recorrió las localidades de Quishuar y Llumchi, cuyos dirigentes demandaron su incorporación al programa Sumaq Wasi.


En cuanto a la bancada de Avanza País, Jessica Córdova se reunió con autoridades de Lambayeque para gestionar mejoras en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, que requiere con urgencia un tomógrafo. Por otro lado, Sigrid Bazán (CD-JP) visitó a las autoridades de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, para dialogar sobre la urgencia de mejorar su presupuesto.

Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario) visitó las instalaciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua, donde recabó información sobre las acciones que desarrolla dicha entidad, y Edgar Tello (BM) dialogó con representantes del Gobierno Regional de Loreto sobre el financiamiento de la Carretera Costa Norte. Luis Aragón (AP) se reunió, a su vez, con el alcalde del municipio de Ollantaytambo.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 26/8/2023