Cien adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima recibieron atención en salud integral, a través de la Campaña "Mejorando la salud de los adolescentes", organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,en coordinación con el Ministerio de Salud y Defensoría del Pueblo.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, manifestó la importancia de brindarle oportunidades de cobertura en salud, educación e inserción laboral a los adolescentes en conflicto con la ley penal para promover sus posibilidades de reinsertarse de forma efectiva a la comunidad.
Agradeció asimismo el apoyo de la Defensoría del Pueblo que en articulación con Ministerio de Salud a través del Minsa Móvil, para la atención especializada en salud en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Desde el Minsa, la ejecutiva adjunta del Ministerio de Salud, Ana Cecilia Inglis Cornejo, dijo que están comprometidos con el proceso de reinserción social juvenil. Por ello se impulsó la realización de esta campaña de salud que brindó atención en salud a los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante la campaña de salud, los funcionarios recorrieron los stands de atención en salud para verificar el correcto desarrollo de la actividad, donde los adolescentes del CJDR Lima, recibieron atención en las especialidades de medicina familiar en interna, cirugía general, cardiología, endocrinología, dermatología, oftalmología, ecografía, odontopediatría y psicología, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la salud en favor de los adolescentes.
Además, el adjunto para la Seguridad Ciudadana de la Defensoría del Pueblo, Raúl Miranda Sousa Infante, expresó que la salud, es un derecho de los adolescentes en conflicto con la ley penal, destacando que está labor conjunta, permite que los jóvenes puedan acceder a atención especializada en 10 servicios de atención en salud, fortaleciendo su proceso de resocialización en la comunidad.
Esta campaña tiene como finalidad mejorar las condiciones de salud fisica y salud mental de los adolescentes del CJDR Lima, mediante el acceso a servicios preventivos en salud y atencion psicologica, promoviendo hábitos de vida saludable.
La actividad también contó con la presencia del jefe del Programa para las Personas Privadas de la Libertad de la Defensoría del Pueblo, Juan José Velásquez Huerta, la coordinadora de Minsa Móvil del Ministerio de Salud, Alejandra Fierro Aspiazu, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del PRONACEJ, Alessandra Cruz Rojas y el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Gelman Loyola Mariluz.
Más en Andina: