Publirreportaje

CCECC PERÚ culmina con éxito la Conservación Periódica del Corredor Vial CV06B

Cumplimiento contractual y compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:54 | Lima, nov. 21.

En las provincias de Acoria, Lircay, Huancavelica, así como en diversas zonas del departamento de Ayacucho, incluyendo Totos, Paras y comunidades aledañas, el Corredor Vial N.° 06B alcanzó un importante hito con la culminación de las actividades de Conservación Periódica del cuarto año.

Ejecutado por la Sucursal Perú de China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC PERÚ) con la participación de China Railway 19th Bureau, el proyecto se completó dentro de los plazos contractuales, garantizando un servicio eficiente y de alta calidad.

• Cumplimiento técnico y mejora del nivel de servicio

Las actividades realizadas este año comprendieron:

Aplicación de micropavimento en todos los tramos del corredor vial en un total de 214km.

Limpieza y preparación de plataforma.

Mantenimiento y rehabilitación de obras de drenaje.

Renovación de señalización horizontal y vertical.

Instalación de elementos de seguridad vial.

Todo ello se ejecutó conforme a las especificaciones del MTC y de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia del contrato, logrando óptimos indicadores de fricción, textura, reflectividad y durabilidad, garantizando mejores condiciones de seguridad y confort tanto para los usuarios de Huancavelica como de Ayacucho.


• Control de calidad durante todo el proceso

Los controles en campo y laboratorio verificaron granulometría, dosificación de aditivos, CBR, compactación y uniformidad, asegurando un desempeño adecuado del pavimento y cumpliendo estrictamente los estándares técnicos establecidos en la normativa vigente y en los términos de referencia del contrato de cada tramo intervenido.

• Responsabilidad Social Empresarial: presente en Huancavelica y Ayacucho

El proyecto fortaleció su presencia territorial mediante acciones de responsabilidad social en ambos departamentos. Entre ellas destacan:

Contratación de mano de obra local, alcanzando un promedio del 71.33%.

Apoyo comunitario en Condorpaccha, Catalinayooc ,Totos, Paras,Santa fe,Campanario, Licapa, Carhuapata y otros centros poblados, incluyendo nivelación de estadios, mejoramiento de accesos y mantenimiento de vías locales entre otros.

Limpieza de derrumbes y atención de emergencias viales, especialmente en zonas críticas de Ayacucho y Huancavelica.

Programas de relaciones comunitarias, participación ciudadana y atención de reclamos, reforzando la comunicación transparente con todos los pobladores del corredor.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar social y el desarrollo de las comunidades del ámbito del proyecto.

• Gestión ambiental responsable

Se ejecutaron monitoreos ambientales de aire, agua, suelo, ruido y biodiversidad conforme a la normativa vigente, asegurando que las actividades del proyecto generen el mínimo impacto ambiental y protejan los recursos naturales de Huancavelica y Ayacucho.

• Un paso firme para el desarrollo vial sostenible de ambos departamentos

La culminación de la Conservación Periódica del cuarto año demuestra el compromiso de CCECC PERÚ con el cumplimiento contractual, la calidad del servicio y la responsabilidad social empresarial, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo sostenible en Huancavelica y Ayacucho.

Tal como señala el equipo del proyecto: “Cumplir cada kilómetro es cumplir con la confianza del Estado y de las comunidades”

(FIN) AND

Publicado: 21/11/2025