ONPE Full Banner Movil

Capacidad tecnológica del Senamhi para prevenir inundaciones destaca ministro Espichán

Sistema SONICS de dicha institución permite pronosticar posibles inundaciones hasta con 7 días de anticipación

Plataforma interactiva Visor SONICS Perú pone a disposición del público mapas dinámicos con pronósticos de caudales y alertas por tramos de ríos en todo el país.

Plataforma interactiva Visor SONICS Perú pone a disposición del público mapas dinámicos con pronósticos de caudales y alertas por tramos de ríos en todo el país.

20:32 | Lima, nov. 24.

La avanzada capacidad tecnológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), para generar información preventiva frente a posibles inundaciones en el país, destacó el ministro Miguel Espichán Mariñas.

Se trata del Sistema de Observación de Inundaciones Potenciales del Senamhi (SONICS), una moderna herramienta que permite pronosticar este tipo de emergencias hasta con 7 días de anticipación, en beneficio de la población.

La plataforma interactiva Visor SONICS Perú pone a disposición del público mapas dinámicos con pronósticos de caudales y alertas por tramos de ríos en todo el país, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de autoridades, centros de operaciones de emergencia, especialistas en hidrología y la ciudadanía. 

“Esto demuestra que desde el Estado se pueden elaborar respuestas y soluciones concretas a diversas problemáticas”, manifestó el titular del Minam.


Esta tecnología ocupó el primer lugar en la categoría Gestión Ambiental Efectiva del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública. “Esta es una muestra importante de innovación y competitividad, donde se reconocen a los servidores públicos y su compromiso con la ciudadanía. Debemos sacar lo mejor que tiene el Estado”, resaltó el ministro Espichán.

Por su parte, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales y presidenta ejecutiva (e) del Senamhi, Romina Caminada Vallejo, subrayó que este reconocimiento representa el esfuerzo y la rigurosidad científica de nuestros especialistas en todo el país.

Compromiso y profesionalismo por la patria

En otro momento, el ministro Espichán encabezó el izamiento de la bandera en el Senamhi, acompañado por la viceministra de Recursos Naturales del Minam y presidenta ejecutiva del Senamhi, Romina Caminada; la directora ejecutiva de Ciudadanos al Día, Caroline Gibu; así como directores y el equipo técnico de la institución.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 24/11/2025