ONPE Full Banner Movil

Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre

Deberán validar su identidad ante las operadoras móviles o sus servicios serán desactivados

Osiptel aprobó paquete de medidas para reforzar la seguridad en contratación de servicio móvil y evitar extorsiones. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Osiptel aprobó paquete de medidas para reforzar la seguridad en contratación de servicio móvil y evitar extorsiones. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

15:08 | Lima, nov. 24.

Por Ronny Isla Isuiza

Una de las cinco medidas regulatorias dispuestas recientemente por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) consiste en que todas aquellas personas que cuenten con más de diez líneas de servicios móviles registradas a su nombre deberán validar su identidad ante las operadoras móviles.

La directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini, dijo a la Agencia Andina que esta y todas las disposiciones buscan fortalecer la seguridad, la protección de los datos y la trazabilidad del servicio durante en el marco del estado de emergencia que en Lima Metropolitana y el Callao para combatir la delincuencia.  


Y es que Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre, una elevada cifra que la entidad busca regularizar. “Es un número supergrande, por eso queremos empezar a validar la identidad de esas líneas”, señaló al referirse al exorbitante número. 



¿Cómo será el proceso de validación de líneas?


El listado de personas con más de 10 líneas móviles a su nombre será traslado desde este lunes 24 de noviembre a las empresas operadoras con la finalidad de que notifiquen a sus clientes que deben validar su identidad para mantener sus servicios; de lo contario, estos serán suspendidos durante tres meses.

La empresa operadora se comunicará con sus abonados por mensaje de texto y correo electrónico durante 5 días hábiles. Finalizado ese plazo, si el cliente no se acerca a regularizar, entonces se le suspenderá el servicio por 3 meses”, explicó Piccini Antón. Si al concluir ese periodo de tiempo, la persona tampoco valida su identidad, se dará de baja al servicio


Para realizar la validación, es obligatorio que el titular de las líneas se acerque a los Centros de atención y Puntos de atención de la empresa operadora, es decir, el procedimiento deberá ser presencialde tal manera que puedan decir que sí efectivamente quiere contar con ese servicio o con esos servicios”.

Tatiana Piccini explicó que actualmente Osiptel no puede restringir la cantidad de líneas telefónicas que contrata una persona a su nombre, pero sí verificar su identidad. Por eso, las personas con más de 10 líneas móviles deberán realizar este procedimiento con todas las operadoras con las que tuvieran contrato, donde pasarán el control biométrico.

Señaló además que Osiptel trabaja en un decreto legislativo que propone establecer un tope de cantidad de líneas que las personas puedan contratar a su nombre en todo el mercado móvil. El número máximo que propondrá el regulador es diez.

El paquete de medidas regulatorias dispuestas por Osiptel fue aprobado el último viernes mediante la Resolución n.° 000116-2025-CD/Osiptel. Haz clic aquí para ingresar a la resolución completa.

Más en Andina:




(FIN) RAI/RRC
JRA

Publicado: 24/11/2025