Callao instala Comité de Movilización Social contra el Crimen con participación vecinal

La sesión de creación se realizó en la sede central del GORE Callao, en el marco del estado de emergencia declarado por el Gobierno Nacional para Lima Metropolitana y el primer puerto. Foto: ANDINA/Difusión

La sesión de creación se realizó en la sede central del GORE Callao, en el marco del estado de emergencia declarado por el Gobierno Nacional para Lima Metropolitana y el primer puerto. Foto: ANDINA/Difusión

20:14 | Lima, nov. 15.

El Gobierno Regional del Callao instaló el Comité Regional de Movilización Social contra el Crimen (CMSC-Callao), una instancia orientada a fortalecer la presencia del Estado en los barrios, promover la participación ciudadana y consolidar una cultura de prevención que contribuya a devolver a las familias chalacas la sensación de seguridad y bienestar.


La sesión de creación se realizó en la sede central del GORE Callao, en el marco del estado de emergencia declarado por el Gobierno Nacional para Lima Metropolitana y el primer puerto. El espacio busca articular esfuerzos para enfrentar los altos índices de criminalidad y la creciente percepción de inseguridad en la región.

La actividad fue presidida por el gobernador regional, Ciro Castillo Rojo Salas, y contó con la participación de autoridades de la Región Policial del Callao, gobiernos locales, representantes de juntas vecinales y otras autoridades regionales. Durante la jornada, el general PNP (r) Jorge Cayas Medina, responsable de la Secretaría Técnica del Coresec Callao, expuso sobre la problemática actual y los objetivos del comité.


El gobernador Castillo Rojo señaló que la seguridad ciudadana no es una responsabilidad exclusiva de la Policía, sino un esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad.

“Estamos creando este comité para poner en funcionamiento el Sistema de Movilización Social contra el Crimen, donde participarán autoridades y, fundamentalmente, las bases y comisiones vecinales”, afirmó. “Es una lucha de vida o muerte contra los delincuentes. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la paz social en el Callao”, agregó.

La creación del CMSC-Callao se sustenta en el acuerdo adoptado por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec Callao) durante su tercera sesión extraordinaria del 22 de octubre de 2025, como parte de un proceso orientado a consolidar un modelo de seguridad participativa, articulada y sostenible entre Estado y ciudadanía.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 15/11/2025