Minsa: niña huancavelicana de 5 años toca la campana dorada tras finalizar quimioterapias

La segunda semana de setiembre se conmemora la concientización sobre el cáncer Infantil

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:29 | Lima, set. 11.

Ariana, una niña de 5 años, natural de Huancavelica, quien durante un año batalló contra el cáncer al riñón sin faltar a ninguna de sus sesiones de quimioterapia, tocó la campana dorada tras finalizar su tratamiento en el Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Nacional Dos de Mayo (HMDM) del Ministerio de Salud (Minsa) como símbolo del inicio de una nueva etapa en su vida.


La culminación de esta primera fase del tratamiento coincidió en la “Semana de Concientización del Cáncer Infantil”, que declaró recientemente el Ministerio de Salud la segunda semana de setiembre de cada año en el marco del “Mes de la Concientización del Cáncer Infantil” que establece la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS).


“Desde el Ministerio de Salud hemos acompañado a Ariana en su tratamiento y este es un momento muy significativo que ella, su mamá y todos esperábamos. Ella, hoy toca la campana lo que significa el término de la primera fase del tratamiento, y luego va a seguir la fase de seguimiento porque vamos a continuar nuestro trabajo para hacer que Ariana logre vencer la enfermedad”, sostuvo la Dra. Essy Maradiegue, oncóloga pediatra, Directora Ejecutiva de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan).


Cáncer al riñón

La Dra. Maradiegue explicó que la menor fue diagnosticada de tumor de Wilms (cáncer al riñón) en estadio clínico 2 lo que ha permitido completar su tratamiento y tiene muchas posibilidades de alcanzar la curación. Recordó a los padres y cuidadores de los niños que es muy importante detectar esta enfermedad a tiempo y para ello deben estar en alertas a los signos y síntomas para acceder al diagnóstico oportuno y tener altas posibilidades de curación.


Por su parte, Dra. Jessica Quispe, oncóloga pediatra, jefa del Servicio de Oncología Pediátrica del HNDM, explicó que, en todo este proceso, la menor fue operada en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y ha recibido quimioterapia en el HNDM. Este nosocomio es uno de los 10 que brindan atención oncológica pediatrica y actualmente atiende a 19 menores entre 2 y 14 años.

"Tenía un vientre abultado" 

Maribel Pariona, contó que el año pasado se percató que su hija tenía el vientre abultado y presentaba fuertes dolores. La llevó al Hospital de Pampas Tayacaja donde le realizaron exámenes y la refirieron al Instituto Nacional de Salud del Niño Breña donde le diagnosticaron el cáncer. Su tratamiento de quimioterapia lo recibió en el HNDM y ha sido cubierto por el Seguro Integral de Salud (SIS).


La madre se encargó de traerla todo este tiempo realizando un viaje desde un pueblo del distrito de Pampas, de la provincia de Tayacaja, hasta Lima, para el tratamiento de la menor. 

Mi hija está feliz. Ha sido muy valiente. Pese a la distancia, nunca faltó a sus quimioterapias. Las doctoras, las enfermeras, todo el personal del Servicio de Oncología Pediátrica siempre estuvieron al pendiente de mi hija, Estoy agradecida con todos. Estoy feliz por el resultado de salud de mi hija. Esperé este día para ver a mi hija tocar la campana dorada. La seguiré trayendo a sus controles”, dijo la madre.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Published: 9/11/2025