Ayacucho: crean aplicativo con primer directorio con más de 500 empresas de la región

Alexander Llancaya Cubas es el creador del aplicativo con el primer directorio digital de empresas de la región Ayacucho. ANDINA/Difusión

Alexander Llancaya Cubas es el creador del aplicativo con el primer directorio digital de empresas de la región Ayacucho. ANDINA/Difusión

03:15 | Ayacucho, set. 12.

Con el objetivo de visibilizar a los emprendedores locales y posicionar a la región como una ciudad digital, se lanzó Qhoar, el primer directorio digital de empresas desarrollado en la región Ayacucho.

La aplicación, de acceso gratuito y disponible en Android, ya reúne a 500 negocios formales y tiene en proceso de registro a 800 más, consolidándose como una herramienta innovadora de conexión empresarial.

“Este proyecto nace para visibilizar a nuestros emprendedores y convertir a Ayacucho en una ciudad digital”, destacó Alexander Llancaya Cubas, creador del aplicativo, quien remarcó que la plataforma está diseñada para fortalecer la presencia digital de microemprendimientos, pequeñas y grandes empresas.

Qhoar permite a los usuarios buscar y ubicar negocios a través de geolocalización, además de brindar acceso directo a las redes sociales, WhatsApp y llamadas de las empresas registradas.


La aplicación también incorpora tecnología de realidad aumentada, que facilita la interacción entre clientes y comerciantes, marcando un precedente en el ecosistema digital regional.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la incubadora de negocios de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), la Cámara de Comercio de Ayacucho y el Vicerrectorado de Investigación de la Unsch, instituciones que apuestan por la digitalización como un motor para la competitividad regional.

El acceso al aplicativo está abierto a todas las empresas formales inscritas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y busca expandirse progresivamente hacia provincias y distritos, integrando a productores agropecuarios y asociaciones empresariales. 

“Queremos que cada emprendedor, desde el más pequeño hasta el más consolidado, tenga un espacio donde ser encontrado y reconocido”, sostuvo Llancaya.

De igual manera, se anunció que en los próximos meses estará disponible la versión para dispositivos iOS, lo que permitirá ampliar el alcance de Qhoar y consolidar la primera red digital de empresas de Ayacucho, con miras a convertirse en un referente nacional.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO
JRA

Published: 9/12/2025