La ciudad de Lambayeque será escenario del IV Concurso Inter Museos de Escenificaciones Mochicas y Preincas, que se desarrollará este domingo 14 de septiembre en la Plaza de Armas, como parte del Shi Muchik Fest 2025 y en el marco de las celebraciones por el Mes del Turismo que se celebra a nivel mundial.
En diálogo con la Agencia Andina, el subgerente de Promoción y Desarrollo Turístico, Martín Ganvini Falen, destacó que la actividad busca revalorar la herencia cultural mochica y preínca mediante representaciones que integran música, danza, vestimenta y puesta en escena, evaluadas bajo criterios de originalidad, coreografía y sentido histórico.

Por su parte, Sergio Luna, presidente del Shi Muchik Fest 2025, subrayó que el certamen se ha consolidado como un evento simbólico para Lambayeque, reuniendo museos y sitios arqueológicos de La Libertad, Lambayeque y otras ciudades del norte.
El directivo enfatizó que la competencia “se ha convertido en una de las actividades culturales más esperadas del calendario turístico”, mostrando la fuerza de las culturas ancestrales del norte frente a las expresiones del sur, con la creatividad de museos y elencos como protagonistas.
El jurado estará compuesto por especialistas de trayectoria nacional e internacional, quienes evaluarán coreografía, música, vestuario, desplazamiento escénico y la filosofía de cada propuesta. Además, no se exigirá una cronología estricta, dando libertad artística a los participantes.

En la última edición, la propuesta ganadora sorprendió al público al fusionar danza moderna con representaciones ancestrales, logrando una puesta en escena innovadora que reforzó el interés por este concurso cultural.
El Festival ha logrado consolidarse también como un acto de identidad regional, fortaleciendo el orgullo lambayecano y nacional en torno a la riqueza de la Ruta Moche y sus expresiones artísticas.
Asimismo, la Municipalidad anunció otras actividades por el Mes Mundial del Turismo, entre ellas capacitaciones en normatividad turística, inclusión social, gastronomía y turismo digital a partir del 16 de septiembre.

El programa incluye un panel gastronómico el jueves 25 de septiembre con destacados chefs regionales, y la Maratón de la Identidad el sábado 27, con recorrido desde la Plaza de Armas hasta la Huaca Chotuna, fortaleciendo el vínculo ciudadano con el patrimonio arqueológico.
Con ello, Lambayeque reafirma su papel como epicentro cultural y turístico del norte peruano, donde tradición, arte y ciudadanía se unen para celebrar la riqueza ancestral del país.