“Asumí el cargo con la única consigna de trabajar con compromiso, firmeza y resultados concretos”, sostuvo el ministro del Interior, Carlos Malaver, durante su presentación ante el Congreso de la República para responder un pliego interpelatorio.
En ese sentido, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó que, desde el 14 de mayo a la fecha, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado la desarticulación de 4482 bandas delictivas y 78 organizaciones criminales.
“Recientemente, dimos un golpe contundente con la desarticulación de la organización criminal DESSA II, dedicada al sicariato y la extorsión a transportistas. Este megaoperativo fue ejecutado de manera simultánea en Lima, Tumbes, Arequipa y en el penal de Huacho”, detalló.
Como parte de las estrategias del sector Interior frente a la criminalidad, el ministro Malaver resaltó la puesta en marcha del piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial. Este proyecto, en su fase inicial, integra más de 3200 cámaras de la PNP, gobiernos locales y empresas privadas.
Entre otras medidas, mencionó la implementación de la Guía de Acción Antiextorsión y la guía para el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a la extorsión; así como la renovación del Programa de Recompensas, para facilitar la identificación y captura de extorsionadores y sicarios.
Para fortalecer la investigación criminal en la Policía Nacional, el titular del Mininter informó sobre la próxima adquisición de maletines de geolocalización, equipos de telefonía forense, equipos de laboratorio y sistemas integrados de identificación balística.
“Hemos otorgado la buena pro de una compra internacional de 3164 chalecos”, agregó Malaver Odias. A ello se suman las donaciones de 4000 chalecos por parte de la República de China, 2000 por parte del Gobierno Regional del Callao y 1000 por parte del Gobierno Regional de Piura.
El ministro Malaver anunció también la presentación de un paquete de proyectos de ley orientados al control de armas, municiones y explosivos; a la identificación facial de personas; a la apertura de cuentas y billeteras virtuales; a la tipificación de los préstamos extorsivos como delito; y a la creación de un régimen cerrado especial para procesados y sentenciados por extorsión.
(FIN) NDP/JCR
Más en Andina:
Published: 9/11/2025