La Libertad anula contrato con empresa que ejecuta vía Huanchaco-Trujillo y paraliza obra

Son 9.52 kilómetros de intervención con un presupuesto de 121 millones 515,740 soles

El Gobierno Regional de La Libertad anuló el contrato con el consorcio que ejecutaba la vía Huanchaco - Trujillo y paraliza la obra. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional de La Libertad anuló el contrato con el consorcio que ejecutaba la vía Huanchaco - Trujillo y paraliza la obra. ANDINA/Difusión

04:15 | Trujillo, set. 10.

El Gobierno Regional de La Libertad anuló el contrato N° 018-2025-GRLL-GRCO con el Consorcio Vías de Huanchaco, que ganó la buena pro para ejecutar la obra de mejoramiento y ampliación del corredor vial norte – oeste de 9.52 kilómetros, que une la ciudad de Trujillo con el distrito de Huanchaco, por haber transgredido el principio de presunción de veracidad. Por consecuencia, los trabajos se han paralizado hasta nuevo aviso.

La decisión se desprende de un informe de la Gerencia Regional de Contrataciones, que detectó que dicho Consorcio, liderado por la empresaria Lucero Coca Condori de 23 años de edad, presentó información inexacta en cuanto al certificado de trabajo del ingeniero Fidel Urbano Huánuco Guillen, especialista en estructuras.

El supuesto certificado de trabajo pertenece a la empresa China Wailway N 10, pero dicha compañía asegura que la información del documento no se ajusta a su base de datos, lo que corresponde un documento presuntamente inexacto.


Parecido es el caso del ingeniero Carlos Calderón Villanueva, especialista en suelos y pavimento. Según Provias Nacional, la información que presentó para sustentar su experiencia, que data de abril del 2016 a junio del 2017, pertenecerían presuntamente a otro especialista, lo que configuraría una información inexacta.

Por esta razón, el Gore La Libertad decidió anular el contrato con el consorcio, y ha dispuesto que la Sub Gerencia de Obras y Supervisión, en el plazo máximo de 5 días calendario, realice la constatación física de la obra en mención, cuya inversión es de 121 millones 515,740 soles.

De igual manera, se remitirá los actuados a la Procuraduría Pública Regional a fin de adoptar las acciones legales que correspondan contra el Consorcio Vías de Huanchaco.

Lamentan decisión


A través de las redes sociales, vecinos de Huanchaco han expresado su rechazo ante la decisión del Gore La Libertad, debido a que la anulación del contrato significará la paralización de dicha obra, lo que afectará el tránsito hacia el distrito de Huanchaco e impactará negativamente en el turismo, actividad vital para la subsistencia de los emprendedores del icónico balneario.


De acuerdo con la última declaración del gerente general del Gore La Libertad, Martín Namay, la obra se paralizará 90 días hasta volver a licitar el saldo de obra; sin embargo, especialistas han advertido que la realidad advierte que el tiempo de reinicio podría ser entre 12 a 18 meses. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Published: 9/10/2025