Ruta turística Cerro Bolongo: primeros visitantes recorrieron circuito en Trujillo

Comuna provincial busca poner en valor espacios y dinamizar la economía local

La Municipalidad Provincial de Trujillo puso en marcha la ruta turística Cerro Bolongo. La iniciativa busca poner en valor nuevos espacios y dinamizar la economía local. ANDINA/Difusión

La Municipalidad Provincial de Trujillo puso en marcha la ruta turística Cerro Bolongo. La iniciativa busca poner en valor nuevos espacios y dinamizar la economía local. ANDINA/Difusión

01:15 | Trujillo, set. 10.

Alrededor de 50 personas recorrieron por primera vez la ruta turística Cerro Bolongo, que inicia desde el centro histórico de la ciudad hasta llegar al mirador en las alturas de Trujillo, desde donde se puede apreciar gran parte de la ciudad capital de la región La Libertad.

La promoción del circuito forma parte del programa Jueves Turísticos que impulsa la Subgerencia de Desarrollo Económico y Turístico de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que busca recuperar y poner en valor dichos espacios.



Sitios a visitar


La ruta turística empieza con una visita a la plaza mayor de Trujillo, donde se encuentran las antiguas casonas y sus balcones coloniales y la basílica menor de la ciudad, el Palacio Municipal, la Casa de la Identidad Regional, la sede del Gobierno Regional de La Libertad, restaurantes tradicionales, entre otros templos católicos importantes.


El siguiente punto es el Centro de Innovación Tecnológica (Cite) de Cuero y Calzado, ubicado frente a la plaza principal de Alto Trujillo, donde los visitantes pueden observar los equipos y las técnicas con las que se enseña a los productores para conseguir uno de los mejores zapatos del país.


Aunque en esta primera vez no se visitó, la próxima visita se incluirá a una serie de locales de panadería y repostería, debido a la gran acogida que tienen estos productos en el mercado local.

Finalmente, la ruta termina en el mirador turístico Cerro Bolongo, recientemente inaugurado por el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez y el administrador de la comuna altotrujillana Joseph Cubas Tejada.

Activar la economía


Precisamente fue Joseph Cubas quien recibió a los visitantes y les agradeció por ser las primeras personas que participaron de esta nueva ruta turística, la misma que incluye también los sectores productivos de ese distrito.

“Este plan ya lo habíamos trabajado hace algunos meses con el alcalde provincial Mario Reyna, de impulsar un itinerario turístico que incluya también a otros sectores productivos, como el Centro de Innovación Tecnológica de Calzado, las panaderías, entre otros que en camino iremos implementando”, acotó.


De esta manera las autoridades buscan impulsar los espacios, pero también activar la economía local, porque al haber turistas habrá consumo y eso significará mayores ingresos en la canasta familiar. 

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Published: 9/10/2025