La empresa energética Celaris Energy, indicó hoy que lidera una iniciativa para la diversificación y sostenibilidad de la matriz energética del Perú, con una inversión proyectada de 1,200 millones de dólares para implementar siete centrales de generación eléctrica con tecnologías eólica y solar.
Estas centrales, agregarán 1.2 GW de capacidad instalada al 2028, que ayudarán los esfuerzos del país por impulsar la transición energética y acompañar a las empresas en sus metas de descarbonización y competitividad.
El portafolio contempla proyectos estratégicamente distribuidos en diversas regiones, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades.
Actualmente, Celaris Energy construye el parque eólico Caravelí, en Arequipa, que entrará en operación en 2026 con 218 MW de potencia, capacidad que permitirá generar más de 600 GWh al año.
Asimismo, ya opera la Central Hidroeléctrica Manta, en Áncash, con 20 MW de potencia instalada, reforzando el suministro confiable y sostenible.
La CEO de la compañía, María del Pilar Matto, destacó que el enfoque de gestión de Celaris Energy busca responder de manera oportuna a las necesidades del mercado.
“Hemos diseñado un modelo de gestión que nos permite anticiparnos a los requerimientos del sector industrial, entregando servicios innovadores con un acompañamiento 24/7 que facilitan a las empresas enfocarse en lo que mejor saben hacer: su negocio”, afirmó.
Según la firma, su ingreso al mercado local cuenta con el respaldo de Celsia y la certificación International Renewable Energy Certificate (IREC), lo que —señalan— consolida una plataforma orientada a sostenibilidad, innovación y acompañamiento empresarial en el proceso de transición energética del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Published: 9/9/2025