Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 4.8 remeció Tingo María esta madrugada

La ciudad de Tingo María fue remecida esta madrugada por un fuerte temblor de magnitud 4.8, informó el IGP.

La ciudad de Tingo María fue remecida esta madrugada por un fuerte temblor de magnitud 4.8, informó el IGP.

06:32 | Lima, jul. 17.

Un fuerte temblor de magnitud 4.8, con una profundidad de 30 kilómetros, se registró esta madrugada en la región Huánuco, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a las 04:58 horas y su epicentro se localizó a 29 kilómetros al sur de la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, en la selva de Huánuco.


Según el IGP, el evento sísmico fue sentido con una intensidad IV en la ciudad de Tingo María; sin embargo, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, de daños personales o materiales.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que coordinó con las autoridades locales, quienes indicaron que el movimiento sísmico fue percibido moderado por la población de Tingo María, igual que en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, en la provincia Leoncio Prado, en tanto que en los distritos Tingo María y Monzón, ubicados en las provincias Leoncio Prado y Huamalíes, respectivamente, fue leve.

Ante este sismo, unidades de primera respuesta iniciaron el monitoreo en las zonas vulnerables, no reportándose, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.

El organismo científico informó también que antes de la medianoche se produjo otro sismo que afectó a la región Amazonas.


El IGP indicó que el temblor se produjo a las 23:46 horas y alcanzó una magnitud de 4.0, con una profundidad de 37 kilómetros.

Agregó que el epicentro del movimiento telúrico se situó a 136 kilómetros al norte de la localidad de Santa María de Nieva, distrito del mismo nombre, provincia de Condorcanqui.

El Indeci recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 17/7/2023