Ministerio de Cultura recuerda hoy el Día del Poeta José Gálvez Barrenechea

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

15:02 | Lima, set. 24.

El Ministerio de Cultura recordó hoy sábado el Día del Poeta José Gálvez Barrenechea, uno de esos grandes hombres peruanos que hicieron de un verso el mejor poema.


La producción literaria de Gálvez Barrenechea destacó por los poemarios "Plenitud" y "Bajo la luna" , así como sus crónicas costumbristas e históricas, "Una Lima que se va", "Nuestra pequeña historia", entre otras.

El brillante peruano nació en Tarma, Junín, un 7 de agosto del año 1885, y vino de una familia heroica ya que sus antepasados estuvieron en sucesos significativos para la patria, ejemplo de ello: su bisabuelo José Miguel Gálvez Moreno, héroe de la guerra del pacifico en el año 1879. Y su abuelo estuvo en el combate del 2 de mayo de 1886. 

Gálvez fue también abogado, maestro universitario, periodista, escritor, cronista, doctor en filosofía y gran letrado; teniendo gran amor al desempeñar cualquier tarea.

Igualmente, fue uno de los fundadores del primer diario ilustrado del Perú en el año 1912 llamado “La Crónica”.

Un 8 de febrero del año 1957 sus ojos se apagaron, estando en el cargo de Presidente del Senado de la República, y que hoy en día el homenaje es para él por ser proclamado el poeta de la juventud.

Más en Andina:




(FIN) JAM

Publicado: 24/9/2022