Andina

Chimbote ya cuenta con su primer Centro Veterinario Municipal

La obra demandó una inversión superior a S/ 1.4 millones

El Centro Veterinario Municipal del Santa se encuentra en el lote industrial Los Pinos, en Chimbote. Foto: Cortesía Gonzalo Horna

El Centro Veterinario Municipal del Santa se encuentra en el lote industrial Los Pinos, en Chimbote. Foto: Cortesía Gonzalo Horna

19:20 | Chimbote, ago. 22.

La provincia del Santa, en la región Áncash, ya cuenta con su primer Centro Veterinario Municipal, el cual se construyó con una inversión superior a 1.4 millones de soles y permitirá brindar atención oportuna y proteger a las mascotas que deambulan por las calles de la ciudad de Chimbote.

El local, ubicado en el lote industrial Los Pinos, fue inaugurado por el alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño Franco; en la ceremonia participaron grupos de animalistas, activistas y moradores de los pueblos del cono norte de Chimbote.


“La población de Chimbote tendrá una visión diferente sobre cómo se debe tratar a los animalitos, que son creación de Dios, por eso yo respeto mucho a los activistas, animalistas y a las asociaciones que se dedican a cuidar a los que se encuentran abandonados o desprotegidos”, sostuvo la autoridad edilicia.

Afirmó que el objetivo es que la provincia se convierta en animalista, donde se respete a las mascotas, y señaló que al igual que se inauguró la obra del centro de estimulación temprana Prite La Victoria para atender a los menores con discapacidad, ahora se entrega a la población el Centro Veterinario Municipal.


“Y espero con ansias que en un mes empiece la construcción del asilo municipal; con estas obras la municipalidad tendrá el rostro social que tanto necesitamos”, subrayó.

Con rostro social

Los representantes de las asociaciones animalistas, activistas y pobladores que participaron en la ceremonia mostraron su alegría por el proyecto que se hizo realidad. En simultáneo se desarrolló una campaña de esterilización gratuita para canes y gatos callejeros.


La obra de dos niveles contempló la construcción de ambientes para talleres, oficinas, veredas, servicios higiénicos, comedor, dormitorios, módulo para vigilancia y seguridad; además las instalaciones eléctricas, áreas verdes y rampas para personas con discapacidad. El proyecto estuvo a cargo del consorcio Nissi y se ejecutó con una inversión de 1 millón 444, 251.09 soles.

En este lugar se podrán hacer esterilizaciones, brindar refugio temporal y atender a animales desprotegidos.

Más en Andina:


(FIN) GHD/JOT

Publicado: 22/8/2022