Andina

Más de 7,000 personas damnificadas dejó el sismo en Caylloma

Autoridades nacionales y regionales continúan brindando ayuda a la población afectada

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

09:47 | Arequipa, ago. 20.

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, informó que el sismo ocurrido en la provincia de Caylloma dejó 7,503 personas damnificadas y 9,499 afectadas, según el último reporte elaborado por la plataforma regional de defensa civil.

Indicó que la evaluación de daños se hizo en los distritos de Chivay, Ichupampa, Achoma, Yanque, Maca, Madrigal y Coporaque declarados en emergencia por el Gobierno tras el movimiento telúrico, así como en las jurisdicciones de Huambo, Cabanaconde, Tapay, Lari y Tuti, que también sufrieron los estragos del movimiento telúrico, ocurrido el 14 de agosto.

Precisó que el reporte de defensa civil da cuenta también de 693 viviendas colapsadas, 1,358 viviendas inhabitables y 1,964 casas afectadas.

Osorio anotó que si bien los siete distritos declarados en emergencia presentan serios daños por el sismo, las otras cinco jurisdicciones también sufrieron daños, por lo que solicitará al Ejecutivo la ampliación de la declaratoria de emergencia a los doce distritos afectados.

La autoridad regional detalló que la vía Arequipa-Chivay se encuentra habilitada al 100 por ciento, tras la intervención del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones, que trasladó maquinaria pesada a la zona, con el apoyo del programa Provías Nacional, el Ejército peruano y la empresa concesionaria Covisur.

Por su parte, la transitabilidad en las vías que comunican Chivay con el resto de distritos del valle del Colca alcanza el 90 por ciento, debiéndose terminar los trabajos de limpieza de vías en las próximas horas.

En cuanto a la vía Chivay-Cruz del Cóndor, principal atractivo turístico del valle del Colca, Osorio dijo que se encuentra totalmente habilitada por lo que la afluencia turística a la zona empezó a llegar el segundo día de ocurrido el evento sísmico.

En el sector agricultura señaló que el personal de la gerencia regional de Agricultura, en coordinación con el Ministerio identificaron 26 kilómetros de canales de riego dañados por el movimiento telúrico, cuya recuperación se estima demandará una inversión de 12 millones de soles.

En cuanto a los colegios dañados por el sismo, mencionó que tras la evaluación realizada por especialistas del Prevaed, Pronied y la Gerencia Regional de Educación, se requiere instalar 13 aulas prefabricadas en colegios de los distritos de Chivay, Ichupampa, Coporaque, Madrigal, Yanque y Lari.

En ese sentido, dijo que la instalación de aulas prefabricadas se concretará el martes 23 de agosto, día que deben reiniciarse las labores escolares en las jurisdicciones mencionadas.

Aseveró que en las zonas afectadas permanecerá un equipo de psicólogos y especialistas del Prevaed que ofrecerán soporte socio emocional a los escolares, y talleres dirigidos a los docentes y directores quienes deberán replicar lo aprendido en las aulas.

La gobernadora regional precisó también que 115 efectivos del Ejército permanecen en los distritos de Chivay, Yanque, Ichupampa y Achoma, realizando labores de habilitación de viviendas, limpieza y remoción de escombros. Además de cinco helicópteros listos para atender cualquier emergencia.

Asimismo, expresó que continúa brindándose apoyo a la población de la provincia de Caylloma afectada por el sismo del 14 de agosto, a través de las donaciones que envía el Gobierno así como los gobiernos locales de Arequipa, empresas privadas y otras entidades.

(FIN) RMC/LZD 


Publicado: 20/8/2016