Andina

Tres empresarias peruanas participaron becadas en proyecto del Departamento de Estado de EE.UU.

Mujeres empresarias peruanas participaron becadas en proyecto estadounidense. Foto: Andina/Difusión

Mujeres empresarias peruanas participaron becadas en proyecto estadounidense. Foto: Andina/Difusión

12:10 | Lima, oct. 16 (ANDINA).

Tres empresarias peruanas participaron en el programa subregional Caminos Hacia la Prosperidad: Las Mujeres y el Empresariado (Pathways to Prosperity), que se desarrolló en Estados Unidos durante dos semanas.


El proyecto fue organizado por la Oficina de Programas de Intercambio Cultural del Departamento de Estado de Estados Unidos y coincidió con una conferencia en Washington auspiciada por el Departamento de Estado.

Mercedes Benavides, directora de Wayra S.R.L.; Jessica Rodríguez, directora de Art Atlas Perú de Arequipa; y Lorena Medina, presidenta de la Asociación de Artesanas Textiles “Sabine Vess” de San Miguel de Cajamarca, se reunieron con otras empresarias mentoras de los países “Pathways”.

En el certamen se examinó el papel que juegan los gobiernos en los niveles local y nacional en crear ambientes en los que las empresas puedan florecer a través de políticas empresariales amigables. 

El programa de Empresariado para Mujeres bajo “Pathways to Prosperity” se enfoca en los objetivos de inclusión social y extensión de beneficios de libre comercio a mujeres empresarias, muchas de las cuales no se han beneficiado con el acceso a créditos, tutoría o capacitación en el pasado y no están bien representadas en sus comunidades y países, tanto en el liderazgo político como en el económico. 

Este proyecto ofrece oportunidades para mujeres empresarias y líderes comunitarias para desarrollar sus habilidades de liderazgo, que les proporcionarán ideas y herramientas que les permitan participar activamente en los procesos económico y político.

Igualmente, a explorar soluciones de temas de género que pueden darles mejor acceso a sus economías; y para aprender acerca de la importancia de la educación en fomentar el desarrollo de liderazgo en negocio y en política.

Las participantes aprovecharon esta oportunidad para intercambiar experiencias con sus colegas norteamericanas  y de otros países sobre la importancia de la inclusión social de la mujer y la extensión de los beneficios de libre comercio a las empresarias.

(FIN) NDP/ART


Publicado: 16/10/2009