Elaboran diagnóstico situacional de contaminación en manglares de Tumbes

Manglares de Tumbes

Manglares de Tumbes

11:05 | Tumbes, jun. 14 (ANDINA).

Las autoridades de Tumbes, en el extremo norte peruano, elaborarán un diagnóstico del estado situacional de contaminación de los manglares, uno de los principales atractivos turísticos de esta jurisdicción.

Ricardo Olavarría Saavedra, funcionario de la gerencia regional de Recursos Naturales de Tumbes, dijo que el trabajo se coordina con la comisión ambiental regional, teniendo en cuenta factores como las aguas residuales de los ríos Tumbes y Zarumilla.

También se analizará la cuota de participación de las aguas residuales procedentes de la localidad ecuatoriana de Huaquillas y su impacto en la población de cangrejos y conchas negras, refirió.

“Se determinará, a su vez, qué tanto afectan al ecosistema los residuos químicos que vierten algunas empresas de crianza del langostino y son desaguados en los manglares”, manifestó.

Explicó que estas acciones servirán para establecer luego una estrategia coordinada con las autoridades del Ministerio del Ambiente y buscar revertir la situación.

Refirió que el radio de intervención en este diagnóstico situacional no comprende al Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes, donde trabaja la entidad encargada de su administración.

Los manglares están compuestos por formaciones vegetales en forma de extensos bosques acuáticos que crean un singular ambiente entre el río y el mar, hábitat de tijeretas, garzas y diversas aves.

(FIN) VVS/JOT


Publicado: 14/6/2009