Andina

¡Ya es oficial! Mincetur entrega reconocimiento "Pueblo con Encanto" a Sibayo [video]

Ministro Mathews destaca distinción a Pueblo de Piedra por conservar características auténticas y singulares

Titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, encabezó ceremonia de entrega de distinción "Pueblo con Encanto" a Sibayo, en Arequipa. ANDINA/Difusión

Titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, encabezó ceremonia de entrega de distinción "Pueblo con Encanto" a Sibayo, en Arequipa. ANDINA/Difusión

13:54 | Arequipa, feb. 8.

En una colorida ceremonia, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), otorgó al pueblo de Sibayo, ubicado en la provincia de Caylloma (región Arequipa), el reconocimiento de “Pueblo con Encanto” al reunir una serie de atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular, con un importante valor simbólico, histórico y turístico, que a través del tiempo, conserva manteniendo viva su identidad, tradiciones y costumbres.


Otro de los atributos por los cuales se le otorgó a Sibayo la distinción es que genera una experiencia turística significativa y memorable en el visitante, siendo el encanto de la población anfitriona y sus expresiones culturales la esencia y el alma del pueblo.  

 

Durante la ceremonia, el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews,  destacó a Sibayo como cuna del tradicional barrio “Rumillaqta” (Pueblo de Piedra) por sus coloridas construcciones de piedra y barro con techos de paja. Así, también, resaltó su patrimonio histórico cultural que mantiene casi de manera fidedigna. 


Cabe indicar que sus calles preservan, hasta hoy, la misma arquitectura desde su fundación en el año 1 776.  Su cultura y arquitectura son los elementos diferenciadores, los que se observan en sus edificaciones, tradiciones y costumbres, las cuales se practican en la vida cotidiana y comparten con los visitantes.

El titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews tras considerar como un gran noticia la distinción  a Sibayo porque fortalecerá el turismo, señaló que representa el ejemplo más difundido del Turismo Comunitario en el valle del Colca. 

“Felicito a la población y a sus autoridades por ser el distrito que más ha desarrollado este concepto, difundiendo la idea de convivir y disfrutar la Cultura Viva. Es un pueblo que ha visto en el turismo una oportunidad de desarrollo”, puntualizó.

Agregó que en Sibayo se pueden encontrar establecimientos de hospedaje (casas vivenciales); restaurantes; información turística; actividades costumbristas; alquiler de equipamientos (kayak) y disfrutar de paseos a caballos.



Sostuvo que para otorgar dicho reconocimiento, se han evaluado 16 criterios relacionados a la Planificación y gestión; Desarrollo y fortalecimiento de Productos y Servicios Turísticos; Desarrollo del Territorio turístico; y el posicionamiento y articulación Comercial. 

Luego afirmó que de esta manera, Sibayo se suma a las otras locaciones del Perú (ahora Arequipa cuenta con 2) que tienen ese reconocimiento de "Pueblo con Encanto" en nuestro país



"Esta es una excelente noticia, porque cuando se da un reconocimiento de ese tipo, viene acompañado de un soporte de  capacitación para ofrecer los servicios", anunció luego.

A ello se sumará, acotó,  una campaña promocional tanto a nivel interno,  que será incorporada en las campañas de Y tu que Planes así como campañas internacionales, como las que se acaban de lanzar hace un par de semanas en Madrid (España) en la Fitur (Feria Internacional de Turismo).



En ese aspecto,Mathews, aseguró que las campañas que lanzó nuestro país en dicho evento internacional, mediante la plataforma "Perú Wow",  han tenido un enorme impacto y de alto potencial, donde se han mostrado los atractivos que tiene el Perú, entre los que figuran destinos de Arequipa "que tienen características espectaculares".



Otro hecho destacado por Juan Carlos Mathews, para el reconocimiento a Sibayo,  es que no solo cuenta con conectividad y servicios básicos sino también con una arquitectura que la hace única y peculiar dentro de la región.

Agroexportaciones

Más adelante, el ministro destacó los logros alcanzados en las agroexportaciones a pesar de las dificultades en el 2023,  al haber llegado a ventas por encima los 10,000 millones de dólares "que es todo un récord" y habiendo logrado nuestro país, el puesto número 21, como proveedor de alimentos a nivel mundial, destacando en productos como los arándanos, la uva, la palta, el banano orgánico entre otros.  

En otra parte de sus declaraciones y al ser consultado sobre el desabastecimiento de agua en Arequipa y que afecta de alguna manera al turismo en servicios como restaurante y hoteles, el titular del Mincetur informó que ha conversado con el gobernador regional, Rohel Sánchez, quién le aseguró que le solucionará en el más brebve plazo


Pueblos con Encanto


Esta es una importante iniciativa que viene promoviendo el Mincetur, a través del cual, busca generar un modelo de desarrollo turístico sostenible que promueva la conservación del patrimonio, generando, además, desarrollo económico y social. 

También  reconocer a los pueblos con vocación turística, que cuentan con atributos naturales y culturales auténticos y propios que facilitan el desarrollo de la actividad turística.

La iniciativa “Pueblos con Encanto” está dirigida a promover el turismo basando su accionar en el empoderamiento y compromiso de los gobiernos locales, generando el involucramiento de los actores en la planificación del turismo en sus territorios.

Dato
 A la fecha, los pueblos que poseen la distinción de “Pueblo con Encanto” de Mincetur son Sibayo y Yanque (Arequipa), Sarhua (Ayacucho), Malabrigo (La Libertad), Lamas (San Martín), Ollantaytambo (Cusco) y Villa Rica (Pasco).
Sibayo y Yanque (Arequipa), las localidades de Sarhua (Ayacucho); Malabrigo (La Libertad); Lamas (San Martín) y Ollantaytambo (Cusco), Villa Rica (Pasco)

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:



Publicado: 8/2/2024