Vizcarra: privar de información de octógonos en comida procesada es atentar contra salud
Presidente cuestiona al Indecopi y dijo que se mantiene política de alimentación saludable

Foto: ANDINA/difusión.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que la ciudadanía necesita saber si está consumiendo alimentos procesados altos en azúcar, sodio o grasas saturadas, y que privarla de esa información sería atentar contra su salud.
Video: Vizcarra: Privar de información de octógonos en comida procesada es atentar contra salud
Publicado: 19/6/2020
Al comentar la resolución del Indecopi que declara ilegal la publicidad de los octógonos en los productos procesados, Vizcarra manifestó que la política de alimentación saludable no puede pasar a segundo plano.
"No puede ser que el Indecopi quiera administrativamente ir en contra de la salud y de una decisión política de este gobierno, que la vamos a mantener. Así que seguimos trabajando en ese sentido. Ya se dieron indicaciones al Minsa (Ministerio de Salud) para que mantenga ese esfuerzo y la información correspondiente a la gente", refirió.
Tras lamentar que este hecho pretenda pasar desapercibido en medio de la emergencia por el nuevo coronavirus, manifestó que la ciudadanía debe estar prevenida sobre lo que consume para mantener una alimentación saludable. "El Indecopi no puede decir que este es un tema que se puede dejar de lado", puntualizó.
La polémica se generó cuando la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi declaró barrera burocrática ilegal a las exigencias del Ejecutivo relacionadas con la publicidad de los octógonos (difundidas en medios audiovisuales o escritos). El argumento era que “la autoridad de Salud (Minsa) no tiene competencia legal para regular la publicidad”.
Ante ello, la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud (Minsa) anunció que apelará la resolución del Indecopi debido a que afecta la legalidad de las disposiciones dadas por dicho portafolio en materia de publicidad de los octógonos.
Tras el anuncio del Minsa, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi -otra instancia de la misma institución- resolvió que la colocación de octógonos en las etiquetas de productos envasados no constituye una barrera burocrática ilegal.
Los octógonos en los empaques de los alimentos procesados alertan si un producto es alto en azúcar, sodio o grasas saturadas. Esto evita o reduce el consumo de "comida chatarra" y a la larga disminuye el número de enfermedades asociadas.
(FIN) RRC
GRM
Video: Vizcarra: Privar de información de octógonos en comida procesada es atentar contra salud

Publicado: 19/6/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Cajamarca: ministro de Salud colocó primera piedra del nuevo Centro de Salud Niepos
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Ministro de Transportes y Comunicaciones denunciará por difamación al alcalde de Lima
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué buscan los consumidores y cuánto gastarían en laptops?